Es sumamente crítico de la actual gestión municipal, y de cómo se proyectó el desarrollo inmobiliario en el distrito. Su visión está puesta en la producción industrial con condiciones que generen crecimiento. Ejes, con los que el concejal de Lanús Ad Honorem y Director Nacional en Jefatura de Gabinete, Agustín Balladares, se paró durante la entrevista que mantuvo con Agencia Suburbana de Noticias. Habló de política, gestión, y dio detalles del Lanús que proyecta de cara a los próximos 30 años. Resaltó la importancia de la “unidad” del peronismo y no dudó en destacar que las elecciones PASO serán el “ordenador” del Frente de Todos.

Sin pelos en la lengua, Balladares fue contundente: “No hay una buena gestión. Hay un gran problema en Lanús de obra pública. Inseguridad y baches”. Y agregó: “La matriz productiva son los negocios inmobiliarios sin infraestructura. Falta de cloacas y agua potable. Ni hablar de los problemas de Edesur. Con esta matriz, Lanús es insostenible en el tiempo”.

Al hablar de los daños que los “negocios inmobiliarios” generan, el concejal lanusense afirmó que “esto corre del eje a la producción. Lanús tiene un Parque Industrial sin ventajas impositivas con ARBA. Vos tenés dos razones fundamentales para la producción industrial: trabajo local y beneficios impositivos, como lo hacen municipios de la Región: Berazategui con el compañero Juan José Mussi; Almirante Brown…”.

“Hay que generar ventajas para poder crecer. Queremos que a los empresarios les vaya bien para generar trabajo para los lanusenses. Hay falta de mirada productiva para la ciudad”, arremetió.

Y cuestionó: “Lanús dejó de ser un lugar de la familia, los jóvenes no quieren vivir en Lanús. Y todo esto es producto de que se puso el negocio inmobiliario por encima de todo”.

Asimismo, Balladares señaló que “es fundamental tener un mayor ingreso para tener mayor independencia como ciudad. Es importante saber qué Lanús queremos de acá a 30 años”.

Al referirse a las elecciones que se vienen, el funcionario nacional aseguró que “el objetivo final es ampliar el Frente de Todos. En Lanús soy Vicepresidente del Partido Justicialista y me paro desde ahí. El Partido de los Comunes lo lleva otro compañero. Estoy convencido en las PASO, serán el gran ordenador. Lo demostramos en ’21”.

“Tenemos que estar unidos: el que gana conduce, y el que pierde acompaña. Las PASO son una gran herramienta. Una mirada constructiva. La gran construcción del rompecabezas”, dijo.

En momentos en que el gobierno resolvió intervenir Edesur por las grandes fallas y abandono a los usuarios durante la intensa ola de calor, Balladares afirmó: “Son unos delincuentes. Estoy muy enojado y considero que habría que tomar medidas más duras”.

Luego de destacar el compromiso y trabajo de Ferraresi por haber sido designado Interventor de Edesur, el edil cuestionó al Municipio: “No convocó a un comité de crisis del que participara la oposición, las organizaciones sociales, las iglesias. Todos aquellos que tengan trabajo social y sepan las verdaderas necesidades del vecino. Fue muy flojo el rol del Municipio”.