Con gran concurrencia, finalizó el Pre-Congreso del COSAPRO de la Región Sanitaria IV que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes y en él que las y los trabajadores de la salud, organizados en ATE, se hicieron presentes. Por parte de ATE estuvo presente, entre otros, la Junta Interna de Hospital Iriarte de Quilmes y la del Oller de Solano, delegados y delegadas del UPA 17, de los diferentes Centros de Atención Primara de la Salud, del CPA, Promotores de Salud.
Los trabajadores fueron acompañados por el Secretario General de ATE y la CTA Autonoma de Quilmes, Claudio Arévalo, por la Secretaria Gremial, Clarisa Pérez, por la Secretaria General Adjunta de ATE Provincia de Buenos Aires, Vanina Rodríguez, y la Pro Secretaria Gremial también de ATE Provincia de Buenos Aires, Eliana Aguirre, quienes participaron de las distintas comisiones en las cuales expresaron "múltiples propuestas con las que iremos en el mes de abril al COSAPRO en Mar del Plata para que la integración del Sistema Sanitario que soñamos sea una realidad efectiva", como dijeron.
También participaron funcionarios Nacionales, Provinciales y Municipales, entre los que se destacan el ex Ministro de Salud Bonaerense y actual Diputado Nacional, Daniel Gollan, el Secretario de Formación de la Escuela Floreal Ferrara ,Mario Rivera, y el Secretario de Salud de Quilmes y presidente del COSAPRO, Jonatan Konfino.

"En este marco, desde nuestra organización gremial, expresamos con toda claridad que no se puede sostener la política sanitaria despegada de los procesos políticos generales y que debemos trabajar fuertemente, en unidad y movilizados, para no volver a los tiempos donde la Salud Publica era una de las variables más importantes de ajuste y los despidos y vaciamientos de los Centros de Salud era cotidiano; sino por el contrario seguir fortaleciendo el Sistema de Salud con trabajadores y trabajadoras que estén en mejores condiciones laborales, luchando por más pases a Planta Permanente, por seguir recuperando el poder adquisitivo y la calidad de nuestros salarios, y sobre todo, para que la salud sea considerada un derecho al que todos y todas tengamos acceso.
Para las y los trabajadores, es un hecho histórico que, a través de estos espacios de debate, podamos ser parte de la construcción de un Sistema de Salud Integrado que le garantice al Gran Pueblo Argentino Salud", señalaron dese ATE.