Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS FIT, participó de una asamblea abierta en la localidad de Presidente Perón, junto a familias de Guernica que siguen sin una solución habitacional al cumplirse dos años del brutal desalojo que las dejó en la calle. También participaron jóvenes y trabajadores de distintos sectores que apoyan al Frente de Izquierda, donde esa fuerza hizo una de las elecciones más importantes en el conurbano en 2021.

Desde Guernica, Del Caño recordó que “acá los vecinos y vecinas conocen muy bien al nuevo superministro: Massa fue uno de los principales promotores del violento desalojo que hace casi dos años al mando de Sergio Berni arrasó con topadoras y cientos de policías a las familias que en plena pandemia pedían tierra para vivir. Entre las familias y los countries eligió a los countries, y las promesas de viviendas siguen sin ser cumplidas”.

En el mismo sentido, Del Caño se refirió a los cambios de funcionarios al señalar que “más que un cambio de gabinete esto se parece a un cambio de gobierno, porque Massa va a tener el control no ya de la lapicera, sino de la botonera con varias áreas que van a estar a su cargo. Sin que nadie lo vote, se convirtió en la figura clave del Poder Ejecutivo nacional, dejando a Alberto Fernández casi como una figura decorativa”. Y agregó: “se trata de una decisión que se tomó sin el consentimiento ni el apoyo de la mayoría de la población, resultado de las negociaciones entre Fernández, Cristina Kirchner y el propio Massa. Los que decían que entre los bancos y los jubilados iban a elegir a los jubilados, le acaban de dar el poder a un funcionario político empleado de los mercados, las empresas, los bancos y la Embajada de Estados Unidos”. Y completó: “No hay dudas de que Massa, principal impulsor del acuerdo de pago y sometimiento al FMI sólo profundizará el curso de ajuste. El poder en el gobierno le fue entregado a Massa sin que el pueblo lo elija ni decida nada, por eso desde el PTS planteamos el llamado a una Asamblea Constituyente, libre y soberana, que proponga discutir los problemas centrales del país, y que toda la población pueda votar, decidir y discutir cómo encaminar la economía".

Por su parte, Marcelo Gomez, referente del PTS en Guernica se refirió a los tarifazos que empiezan a regir desde este lunes en todos los servicios: “Desde mañana tenemos tarifazos en el colectivo, la luz. La situación en nuestras familias es cada vez más crítica. Nosotros proponemos que el encuentro de hoy sea el primer espacio de muchos que queremos impulsar en Guernica, donde las trabajadoras y los trabajadores no sólo tengan voz sino también, donde votemos cómo vamos a enfrentar este ajuste que ahora vino a profundizar el superministro Massa . Este es un llamado a todas las familias, vecinos, trabajadores de Guernica a sumarse y ser parte de pelear otra salida, para que no seamos los trabajadores los que paguemos esta crisis”