
En el encuentro se proyectó un documental sobre este suceso que sucedió el 16 de Septiembre de 1976 donde la Dictadura Cívico Militar secuestró y torturó a un grupo de estudiantes militantes, de entre 14 y 17 años, en su mayoría de la UES (Unidad de Estudiantes Secundarios), que luchaban organizados por un mundo mejor y que sirvió para la apertura del debate donde cada participante comparó la situación de aquel momento con la realidad que se vive hoy.
"Además, tuvimos el honor que nos visitara la compañera Mariela Escobar Chávez, presidenta del colectivo WILAS Argentina, quien fue víctima del terrorismo de estado a raíz del golpe que sufriera el hermano pueblo boliviano en 2019. Ella dio testimonio de que hay que mantener la memoria viva para no volver a sufrir este tipo de atrocidades", dijo Arévalo.
En determinado momento, Escobar Chávez cuenta que trajo "el saludo del señor presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, el compañero Luis Arce".
Cabe mencionar que estuvieron presentes, además del Secretario General de ATE y la CTA Autónoma de Quilmes, Claudio Arevalo, la conducción Provincial, Carlos Diaz, Mara Romero y Dafne Lucero, y la integrante de la mesa nacional de Juventudes de la CTA Autónoma, Joana Gimenez, junto con la Directora de juventud de Ate Quilmes, Mercedes Cornellana.