El regreso del Jedi (1983) es la última película de la trilogía de Star Wars.
Después de dejar a la audiencia boquiabierta ante la revelación que Darth Vader es el padre de Luke Skywalker (el imperio contraataca) George Lucas concluye su saga estelar, volviendo donde todo comenzó, el planeta desierto de Tatoine.
En una secuencia que puede parecer divorciada del resto del film, nuestros héroes (Luke, Leia, Lando, Chwaka) deben rescatar a Han Solo (Harrison Fo
rd) de las garras del gánster Jabba the Hott, sin embargo, su importancia no solo es secuencial (resolver el final incluso de Han Solo), sino temático, pues cuando Leia asfixia a Jabba con las cadenas que él le había dado sirve como una pista al final de la película. Cuando Darth Vader se libra de sus cadenas (en la que conecta su capa) y arroja al emperador (líder del imperio galáctico) a su muerte, para de esta manera salvaguardar a su hijo Luke.
Con respecto a los lazos familiares es importante aclarar que ni la audiencia, ni Lucas sabía que Luke era hermano de Leia, entonces el beso de los dos en la película anterior cuando Luke viaja al mundo pantanoso de Dagobah después de haber rescatado a Han Solo, es una acción demandada por el guion, pues la muerte del maestro Yoda elimina la pregunta de porque él no ayuda en la pelea contra el emperador. Sin lugar a duda que Vader decía la verdad (pues teniendo en cuenta que es el villano, el escepticismo es esperado) y el fantasma de Obi-Wan (el mentor de Luke y Vader antes de él) usando la infamosa expresión “desde cierto punto de vista” trata de reconciliar la verdad sobre Vader con el dialogo de Obi-Wan en una nueva esperanza (1977).
Banaguer, enero 2023