La Federación de Remiseros participó de un evento organizado por PAMI como una de sus prestadoras desde la Clínica del Niño y la Familia de Solano. "Para nosotros es un orgullo por esta clínica que en 2019 cuando nosotros llegamos estaba arrumbada y hoy está entre las más importantes que atiende a los abuelos", afirmó Alejandro Poli, titular de los Remiseros de Argentina. El gremio adelantó que en unos cinco meses espera terminar con las refacciones en otras dos clínicas de Quilmes.

PAMI celebró el primer año de su programa "La Libertad de Elegir", que lleva otorgados 22 millones de turnos médicos, a través de un encuentro nacional que reunió a todos sus prestadores privados de salud en el Centro Cultural Kirchner.

Entre ellos se encontraba la Federación de Remiseros que encabeza Poli, invitados por la Clínica del Niño y la Familia de Solano que conducen desde hace cuatro años.

"Para nosotros es un orgullo por esta clínica, que en 2019 cuando nosotros llegamos estaba arrumbada y hoy está entre las clínicas más importantes que atiende a los abuelos. Esto nos muestra que el trabajo nos permitió llegar, crecer y alcanzar a mejorar la calidad de vida y de salud de nuestros pacientes y fortalecer a los trabajadores de la clínica dándoles previsibilidad y futuro", señaló Poli.

Por su parte, la titular de PAMI Luana Volnovich también tenía números para celebrar. Según indicó, "recibimos el PAMI con $ 19 mil millones de deuda y $ 800 millones de déficit mensual. Hoy, tenemos las cuentas equilibradas y eso nos permite generar recursos para mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados".