El Ministerio de las Mujeres de la Nación presentó el primer informe estadístico global del Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG). Se trata de un documento que incorpora información de todas las provincias desde 2013 hasta el 31 de diciembre de 2022.

En los últimos 10 años, hubo 669.339: el 73,1% de estos casos son asistencia y el 26,9% a pedidos de ayuda. De esos casi 700 mil registros, el 97,1% están vinculados a violencia doméstica, mientras que el 1,3% a violencia laboral y el 1,2% a violencia institucional.

El informe muestra que la violencia proviene de parejas o exparejas de las personas agredidas. En el 95,8% de los casos las personas agresoras fueron varones y en el 87,8% se trató de exparejas o parejas de quien pidió asistencia.

En línea con la cantidad de población de las distintas jurisdicciones, y que en el territorio bonaerense habitan cerca del 38% de los argentinos, la provincia de Buenos Aires es la que más registros de violencia de género tiene: 34,2% de los casos con casi 229 mil, seguida por la Ciudad de Buenos Aires con el 7,3%.