Este 7 de agosto se cumplen 6 años de la primera marcha de San Cayetano realizada por los movimientos populares. Ese histórico día se inició un camino de unidad contra el hambre, la entrega y las políticas neoliberales del Macrismo que sometían al pueblo y lo condenaban a un futuro con menos derechos.
Por eso nos reunimos en asambleas en todos los barrios y unidades productivas, para defender nuestra dignidad como trabajadores, porque lo que hacemos es trabajo y es genuino. Lo que nos falta no es trabajo. Lo que nos faltan son derechos laborales, medios para mejorar nuestro trabajo, nuestra producción, nuestra vida y la de millones de argentinos que como nosotros y nosotras no tienen lugar en las cadenas de valor del capitalismo global pero que defendemos nuestro derecho a vivir, trabajar y ser felices.
Por eso promovemos la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo que, junto a las conquistas vigentes como el Salario Social Complementario, el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, el Registro Nacional de Barrios Populares, la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, entre otros, constituyen una nueva institucionalidad que nos permitirá a los excluidos avanzar en ese sentido, seguros que si los últimos tenemos la posibilidad de conquistar un buen vivir, todos los argentinos tendremos la posibilidad de vivir bien.
Este año volvemos a marchar desde San Cayetano y en todo el país con propuestas concretas.
UTEP – EVITA