Desde el Ateneo Néstor Kirchner se organizó una charla que cerró la intendenta Mayra Mendoza, y en la que intervinieron Adrián Pérez de la UOM y Marco Meloni. El encuentro fue presentado por el concejal y referente del Frente Patria Grande, Ezequiel Arauz.
Araùz: La charla tuvo como marco la coyuntura económica actual, y se plantearon diversos temas como la deuda externa, el rol del FMI y su injerencia en las políticas nacionales; la puja distributiva, la inflación, la necesidad de avanzar en la distribución de la riqueza y el ingreso. De ampliar y garantizar derechos. Pérez desde el sindicalismo y Meloni como PYME local fueron muy claros en la necesidad de crecer y distribuir, de fortalecer el mercado interno.
Araùz: Intentamos plantearle a la militancia una agenda más de mediano plazo, además hubo referencias históricas, pero sobre todo hablamos sobre lo que nuestro gobierno no pudo cumplir del 2019 hasta acá. Mayra centro su discurso en dos cuestiones: la primera construir fuerza necesaria para concretar un modelo económico de crecimiento con inclusión. Por supuesto distinto de la timba financiera del neoliberalismo, pero también distinto de pensar que con crecimiento alcanza. Retomo la definición de Cristina y dijo que si no interviene el estado, ese crecimiento se lo quedan siempre tres o cuatro vivos.
Araùz: Mayra hizo mucho hincapié en instar a la militancia presente para profundizar la campaña en defensa de Cristina frente a la nueva ofensiva del poder judicial, en esas causas que le arman para sacarla de la cancha. Primero fue cavar en la Patagonia, luego unos cuadernos que no existían y ahora el sentido común. Siempre se persigue a la misma dirigente, para sus pasos.