
Tras un proceso de revisión con las distintas áreas de Gobierno, se elaboró un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura porteña. Esta propuesta fue impulsada por la Subsecretaría de Hacienda (a través de la UPE de Eficiencia de Recursos y Gastos) e incluye 88 conceptos, de los cuales 80 dejarán de tener costo para el vecino y el resto se eliminarán definitivamente.
El Jefe de Gobierno señaló que los trámites que pasan a ser gratuitos hay dos grupos: "los que van a impactar de manera directa en el bolsillo de la gente" y "los que apuntan a aliviar el bolsillo de los sectores productivos, para que todos los que generan trabajo puedan seguir haciéndolo a un menor costo".
En el primer grupo, explicó, se destacan la emisión de partidas y certificados por parte de Registro Civil, con costos que iban entre los 1.000 y 1.500 pesos, y la simplificación de los trámites en los Cementerios de la Ciudad.

A esa lista se suman los trámites modificados a través de la reforma de la Ley Tarifaria, por lo que en total se eliminarán 110 tasas impositivas. "Nosotros tenemos una filosofía: nos levantamos todos los días pensando en solucionar problemas. Tenemos en claro que la política no se trata de ver quién grita más fuerte, sino de llevarle soluciones a la gente", remarcó Rodríguez Larreta, acompañado del jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri; la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi; y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Rodríguez Larreta sostuvo que cree en "un Estado eficiente, facilitador, simplificador, que acompaña en vez de convertirse en un obstáculo" y aseguró que "eso se traduce directamente en más trabajo y más productividad".

Por último, señaló: "Hay una vida mejor y la podemos lograr. Esto que anunciamos hoy es un paso en esa dirección y es la muestra de que son miles de cosas las que hay que hacer para construir la Argentina que nos merecemos. Yo estoy dispuesto a hacerlas todas, hagámoslo juntos".