Con el lema “Jesucristo se hizo pobre por nosotros”, se realizará la 27° Misa de la Esperanza de la Diócesis de Quilmes en el Cruce Varela. También se desarrollará la VI Jornada Mundial de los Pobres propuesta por el Papa Francisco.

Este sábado 12 de noviembre, a las 15, comenzará el festival de la Esperanza, y a las 19, la Misa que se podrá seguir en vivo por Youtube.com/DiocesisQuilmesOficial, y será ordenada por el Obispo Carlos José Tissera.

El festival ofrecerá stands de distintas pastorales diocesanas, bandas en vivo, radio abierta y feria de emprendedores.

Para que las comunidades puedan prepararse para vivir esta jornada tan importante para la Iglesia que peregrina en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, la Vicaría de Solidaridad de la diócesis ofrece unas fichas para el trabajo y la reflexión que se encuentran disponibles en www.obisquil.org.ar/misa-de-la-esperanza-2022-fichas-de-trabajo

Historia

La Misa de la Esperanza se celebra en la Diócesis de Quilmes desde 1996. La situación política y social del país de aquellos tiempos -con los altísimos índices de desocupación, la angustia de la gente y la falta de oportunidades- motivaron esta celebración.

Por eso, en aquel año, el Padre Obispo Jorge Novak invitó a proclamar la esperanza cristiana en un día que luego quedó como fecha fija: la fiesta de Cristo Rey. De esta manera, cada año se trata de afirmar concretamente la presencia del Reino de Dios en la vida de este pueblo diocesano, con su opción preferencial por los más pobres y necesitados, y su incondicional amor misionero.

Desde 2002, con el Padre Obispo Luis Teodorico Stöckler, la Misa de la Esperanza se profundizó como celebración donde el Pueblo de Dios alaba a su Señor y considera, junto con su obispo, los grandes principios del magisterio social de la Iglesia para entender y afrontar cristianamente las distintas situaciones de la realidad en donde la vida de la gente se ve amenazada.

Y a partir de 2018, con el Padre Obispo Carlos José Tissera, se instituyó como fecha para celebrar la Misa de la Esperanza el fin de semana previo a Cristo Rey cuando se realiza la Jornada Mundial de los Pobres, que el Papa Francisco instauró en 2017, con excepción de 2021, que, a causa de las elecciones, la misa se hizo la nuevamente en la fiesta de Cristo Rey.

En 2022 la XXVII Misa de la Esperanza se realiza junto con la VI Jornada Mundial de los Pobres en el Cruce Varela, un punto geográfico significativo para la Diócesis de Quilmes por el alto tránsito de gente que llega de todos lados, y, fundamentalmente, porque es el sitio en donde confluyen los tres partidos que la conforman: Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.