En la última sesión ordinaria del 2022 hubO varios proyectos de relevancia presentados por el bloque de Frente de Todos. Entre ellos, dos que presentó el concejal Ezequiel Arauz.

"Se aprobó la ordenanza que elaboramos junto a la secretaria de Ambiente Eva Mieri y que crea el programa “Quilmes Recicla” de separación en origen de residuos inorgánicos reciclables. Se trata de una política que impulsa la propia Mayra y va en la dirección de favorecer la economía circular, el reciclado y la inclusión de cartoneros, cartoneras y trabajadores de economía popular" expresó el concejal que es presidente de la comisión de Ambiente del HCD y agregó: "Más volumen de reciclado, es menor cantidad de basura enterrada en el CEAMSE, ahorro para el municipio y más y mejor trabajo para los y las recicladoras".

"Luego se voto en positivo la adhesión de Quilmes a la Ley de Barrios Populares, (27.694) que creó el registro de los mismos, conocido como RENABAP para los barrios cuyas familias carecen de servicios básicos (red de agua, de energía y cloacas) y la Secretaria de Integración Socio Urbana, que viene realizando 800 obras en barrios populares de todo el país" explicó respecto del segundo de los proyectos aprobados por el HCD.

Arauz resaltó la presencia en el recinto de miembros de Cáritas Quilmes, una de las organizaciones que participan de la mesa nacional de barrios populares y vienen realizando obras de infraestructura en Quilmes.

Además el concejal leyó un homenaje a Hebe de Bonafini elaborado desde el Ateneo Néstor Kirchner Quilmes .