Brisa Stigliano comenzó dando sus primeros pasos en la música entre el 2019 y 2021, estudiando en el "Instituto De Desarrollo Musical Idem" y presentándose en la muestra de fin de año en el centro cultural "León f. Rigolleau" de Berazategui.
En el 2021 participó de un concurso en Kasike bar de Quilmes obteniendo el tercer lugar entre más de 20 concursantes, la mayoría mayores que ella.
En ese mismo año participo de un concurso en Sarandí saliendo en primer lugar cantando el tango, " Garganta con arena", de Cacho Castaña.
En el año 2022 comenzó a ir presentarse en peñas cantando su propia selección de temas, con un variado repertorio de géneros y cantantes, como baladas por Ana Gabriel, Amanda miguel, Valeria Lynch y Rocío Dúrcal, Yuridia, Bon Jovi. Rocks por Guns N' Roses, Jerry Lee Lewis. Canciones en ingles por Adele. Tangos. Cumbia por Gilda, Selena Quintanilla, etc.
Poco a poco se fue introduciendo en el folklore. Gracias a ir escuchando en cada peña y principalmente descubriéndose en las clases de canto de su profesor Sergio Adrián. Presentándose por primera vez a beneficio en la parroquia Ntra. Sra.Del Buen Aire, del Barrio Marítimo de Berazategui. Cantando cenizas y La Vieja, temas popularizados por Tamara castro, y versionando a la misma.
Ensayando y escuchando sus consejos llegaron a compartir escenario en el mes de agosto. El acompañándola con su guitarra y su banda de folklore integrada por una segunda guitarra, un bombista, un teclado y una batería..
El primero de diciembre del mismo año (2022), comenzó a grabar dos temas de autoría de su padre Fernando Stigliano, en letra y música. Dos temas de folklore moderno , una zamba titulada "solo amantes", la una chacarera "Sembrando mi camino", tema que le da nombre al primer EP de la artista.
Estos temas, fueron escuchados por primera vez por el publico de la Asociación "Casa del Arte" de Berazategui el 10 de diciembre, acompañada por Adrián Guzmán en la guitarra, una segunda guitarra y un bombista. También presentando parte de su repertorio folclórico como, "Cuando me abandone el alma" de Los Carabajal, "Gato del Festival" de Raly Barrionuevo, etc.
En 2022, también participó de la apertura del "Festival de Mailín", en la Plaza del mismo nombre en el Barrio Villa del Plata de Florencio Varela, uno de las festividades religiosas más importantes de la zona. Ese mismo año, invitada por Quántica Radio, participó de la Fería del Libro de Florencio Varela, siendo una de las artistas más ovacionadas por el público. Ese mismo año, fue invitada a participar de la fiesta de "Nuestra Señora de Itatí", también en Florencio Varela. Fiesta con procesión de la que participaron miles de concurrentes y otros grupos folclóricos y música litoraleña.
Durante el 2022 Brisa recorrió varias emisoras en las que además de ser entrevistada pudo cantar en vivo. A principio de enero de 2023 fue invitada por Sebastián Vallejos a participar de una improvisación. Los temas elegidos por Brisa, fueron Alfonsina y El Mar, y Garganta con arena. En aquella oportunidad los músicos que acompañaron a Brisa fueron Sebastián Vallejos: Guitarra Eléctrica, Carlo Vallejos: bajo, y batería.
"Sembrando Mi Camino", está en todas las plataformas digitales en un lanzamiento de carácter internacional. Completan el álbum dos temas. El primero de ellos una versión del famosísimo tema de Erasmo Carlos, "Qué Será de Ti", con arreglos de Gabriel Barrios, productor del disco. Cierra "Hoy" de Emilio Stefan en una versión moderna una fusión de carnavalito y pop, también con arreglos de Gabriel Barrios y la colaboración del experimentado músico y compositor Federico Gammella.
Los temas fueron grabados en Bunker y contó con la técnica y mezcla de Hernán Castellanos. Fotos y vídeos Betty Bustos y Carolina Barrios.
Actualmente se está trabajando en la grabación de los videos clips de dos temas, que pronto se presentarán a través del canal de youtube de Quántica Récords.
El sábado 11 Brisa será telonera en la presentación de Adrián Guzman, en el Teatro Cervantes de Quilmes, momento propicio para presentar el disco ante un renovado público.