El Caso Bomberos Voluntarios de Quilmes sigue dando que hablar.

En las últimas horas la Justicia rechazó un amparo presentado por uno de los numerosos demandantes que le apuntaron a la Institución bomberil por haber sido dados de baja, anularles sus descargos, desoír las apelaciones, hasta que intercedió la Justicia por maltratos y acusaciones infundadas. Hechos que buscan ser esclarecidos en la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia.

El rechazo judicial del amparo presentado por García fue celebrado por las autoridades de la Institución y difundido como una victoria dentro y fuera del cuartel. Pero lo que realmente no se explica y busca generar confusión, es que el rechazo judicial es producto de que luego de numerosos pedidos y ante la presentación de la requisitoria en la Justicia, Bomberos Voluntarios de Quilmes decidió enviar el legajo del bombero demandante a la Federación para que revea la decisión tomada por las autoridades.

Entonces, ¿quién es el que tiene que celebrar?

En el apartado dos de la resolución judicial, el juez Fernando Sarries explica el porqué del rechazo al amparo detallando que la resolución es producto de que el pedido había sido cumplimentado. Girando el legajo a la Federación, hecho que es el pedido originador del amparo judicial.

Y al momento de designar las costas del trámite, el Juez es claro: cada una de las partes deben abonarles a sus abogados.

De esta manera, la resolución judicial desbarata todas las versiones. Y la última palabra será de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia.