Este medio supo que en pocas hora se impulsará en la Justicia Penal de Quilmes y en la AFIP una denuncia tendiente a esclarecer una red de inmobiliarias y compradores de inmuebles que vienen subfacturando  millones de pesos desde hace tiempo.

El medio REGION AMBA conversó con un funcionario provincial que accediò a la documentación de las ultimas operaciones que ratifica esta modalidad, que no es nueva en el rubro, sino que es algo que pese a los controles, suele seguyir realizándoselo.

El acceso a la intestigación por parte de la administracion Federal de Ingresos Públicos es de caracter obligatorio, y la denuncia penal podrìa tener caracter de "grave", con todo lo que ello implica openalmente y tributariamente, según señalaron desde el organismo. "Se harà una estrategia integral", agregaron.

En Quilmes Centro, Lomas de Zamora y La Plata se encuentran las primeras inmobiliarias detectadas en la investigación, y entre los compradores que también evadieron se encuentran vecinos de esos distritos, a los que la AFIP podría hasta llegar a hacerles "una investigación integral".

Para citar un sólo ejemplo, uno de los compradores -que apareció en otras operaciones sospechosas en los últimos tiempos', accedió a fines de diciembre a un inmueble en Quilmes Oeste a un valor de menos del 70 por ciento de mercado, siendo esta otras de las movidas que levantaron las sospechas del funcionario y de la AFIP.