En el 2022 se produjo un femicidio cada cinco días en territorio Bonaerense, según informó el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia: 67 femicidios y 2 transfemicidios y travesticidios. Lo que significa un descenso del 18 por ciento respecto a 2021.

Desde la Subsecretaría de Políticas contra las Violencias señalan que, por razones de Género, el año pasado se habían registrado 83 casos, mientras que en 2020 hubo 108.

Y se informó que el programa "Comunidades Sin Violencias", que destina fondos para fortalecer las políticas de prevención y abordaje de las violencias por razones de género en los municipios bonaerenses y promover la autonomía de mujeres y LGTBI+, ya asignó 500 millones de pesos y 133 comunas presentaron proyectos.

Por otra parte, sobre la creación y fortalecimiento de 89 espacios de abordaje para varones que ejercen o han ejercido violencias por razones de género y se realizó el primer Encuentro Provincial de Masculinidades para la Igualdad con más de 700 asistentes, con la participación de municipios, organismos e instituciones.

Durante este año, el Ministerio de las Mujeres elaboró, además, la primera investigación sobre el incumplimiento de la cuota alimentaria que arrojó que el 51 por ciento de las mujeres no reciben la cuota alimentaria y un 15 por ciento la recibe sólo parcialmente.

Finalmente, en noviembre de este año se presentó el primer sistema de indicadores que permite medir las brechas de género en la provincia de Buenos Aires, un trabajo articulado entre el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, y el de Hacienda y Finanzas.