Así lo afirmó el concejal quilmeño del Frente de Todos, Ezequiel Araúz, quien en dialogó con El Suburbano habló sobre la proyección del año electoral, y el rol del oficialismo y cómo ve a la oposición en Quilmes

  • Comienza un año electoral, ¿Cómo ves que se van acomodando las cosas en el nivel local?
  • No hay sobre la mesa un proyecto de ciudad mejor que el que viene encabezando Mayra. La cantidad y calidad de obras de infraestructura y redes de servicios que se están llevando adelante, al menos una de relevancia en cada localidad no se veía hace mucho tiempo en Quilmes. Mayra ha demostrado mucho trabajo y capacidad de gestión para ser reelecta.
  • ¿Y cómo ves a la oposición?
  • La oposición no expresa de ninguna manera un proyecto mejor para el distrito. Molina, si termina siendo candidato por el macrismo que tanto daño hizo a nivel nacional, ya no lo pudo plasmar cuando le tocó. Se fueron de la gestión con los mismos desafíos que llegaron en 2015 sin resolver uno solo.
  • También se habla de la posibilidad de internas en el frente oficialista...
  • Para eso todavía falta que se tomen desiciones a nivel nacional. Ahora desde el análisis político mi mirada es similar. Tampoco aparece un proyecto distinto al de Mayra, que bueno es recordar, ganó contra cinco listas del Frente de Todos. Si se opta porque haya internas, en todo caso se pondrán en juego cuestiones propias de los dirigentes, posicionamientos personales, pero no propuestas diferenciadas en términos de gestión concreta. En términos de proyecto.
  • ¿Cuáles son las principales virtudes de Mayra de cara a su reelección?
  • Mayra ha podido cumplir con aquella veintena de puntos a los que se comprometió. Nuestra ciudad se puso en marcha con ella y ese camino es el que debe consolidarse con el voto popular. Hay un liderazgo claro y el desafío es consolidar el proyecto de ciudad que nos merecemos y que se inició con Mayra en 2019. Tiene poder político e iniciativa para transformar el distrito. Encarna y representa como nadie a una generación política que creció con el ejemplo de Cristina y de Néstor, enfrentando al neoliberalismo, creyendo en la política como herramienta de creación y garantía de derechos, inclusión, desarrollo y mejora en la calidad de vida.