Este mediodía , en el Concejo Deliberante de Quilmes el Bloque de Cambiemos votó en contra de crear la comisión de asistencia y acompañamiento a víctimas de delitos, argumentando que el mismo debían "seguir estudiándolo en comisión". Un tema que pareciera menor, pero que seguramente traerá mucha tela para cortar.
Consejo Municipal de Asistencia a Víctimas de Delitos y Protocolo de Asistencia a Víctimas de Delitos
Cabe mencionar que esta ordenanza elevada al HCD proponía la creación y conformación del Consejo Municipal de Asistencia a Víctimas de Delitos, en consonancia con los postulados de la Ley Nacional N° 27372 del año 2017 sobre derechos y garantías de las personas víctimas de delitos y la Ley Provincial N° 15.232 de Enero de 2021 sobre la Asistencia a Víctimas de Delitos.
En este sentido se proponía la creación de un espacio a fin de brindar asistencia acorde a las necesidades de la víctima y su familia, enfocándose en el establecimiento de un vínculo cercano que funcione de apoyo al Estado Municipal y su relación con las víctimas.
Las funciones del consejo son las siguientes:
- Atender, acompañar, orientar y contener a las personas víctimas de delitos del Partido Quilmes.
- Asesorar e implementar propuestas que sirvan al Estado Municipal en la asistencia a víctimas, teniendo en cuenta las leyes y reglamentaciones vigentes.
- Promover espacios de capacitaciones con organizaciones de la sociedad civil u organismos estatales dedicados a la atención de la problemática en cuestión.
- Promover la participación de las víctimas y familiares de estas, como así también sus proyectos e iniciativas para la jurisdicción.
A fin de establecer un funcionamiento coordinado, la ordenanza preveía la aprobación del “Protocolo de Asistencia a Víctimas de Delitos” cuyos principales objetivos eran los siguientes:
- brindar pautas claras y estrategias de abordaje integral que permitan acompañar a las víctimas de delitos violentos en los distintos procesos y etapas que nacen a partir del hecho sufrido.
- Crear un sistema de intervención tendiente a evitar una revictimización de la persona y colaborar en el proceso que transita por el hecho acaecido.
- Asesorar y acompañar a las víctimas - que así lo requieran- durante el proceso penal, a los efectos de garantizar su comprensión y su derecho efectivo al acceso a la justicia.
- Coordinar acciones de apoyo terapéutico, sanitario y social, y de acompañamiento en la realización de distintos trámites, solicitado en cada caso.
- Determinar un único criterio de actuación, fomentando la formación de los y las integrantes del Estado Municipal con competencia en la materia.
- Brindar Asistencia psicológica in situ o posterior al hecho.
- Asesoramiento Jurídico y Social.
- Acceso a trámites de DNI, Licencia de Conducir o cualquier otro que involucre un organismo estatal y que sea de importancia para la realización de otras diligencias.
- Cualquier otro servicio asociado a la municipalidad.