La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió las obras de ampliación, refacción general y reacondicionamiento de la instalación de gas, que se están ejecutando en la Escuela de Educación Secundaria Nº 20 “Almirante Guillermo Brown”.
“Es una obra integral que mejora las condiciones de trabajo para las y los trabajadores de la educación y también las condiciones de estudio para los y las estudiantes de esta querida escuela, tan importante para nuestro distrito, porque aquí además funciona el Instituto de Formación Docente Nº 104. Seguiremos avanzando con más obras en las escuelas y en todo nuestro municipio”, afirmó Mayra.
Sobre la institución educativa, la Intendenta señaló: “Fui parte de esta escuela, egresé en el 2001, en aquellos años como estudiante y partícipe activa del centro de estudiantes, ya reclamábamos por los baños, y hoy luego de 21 años, como Intendenta, vengo a visitar el avance de obra que estamos haciendo, renovando todos los sanitarios de todos los pisos, ampliando aulas, incorporando el nuevo espacio para la biblioteca y para el centro de estudiantes. También estamos renovando las 9 calderas para que haya calefacción en todo el edificio, y también la cubierta, para que no haya más filtraciones”.
Acerca de las obras
En la EES Nº 20 hay dos obras en marcha. Por un lado, la de ampliación de aulas, dependencias y refacciones varias, financiada a través del Fondo Educativo, que ejecuta directamente el Municipio. Consiste en la reparación de elementos existentes con falta de mantenimiento desde hace mucho tiempo como techos, instalaciones sanitarias, instalaciones electromecánicas y carpinterías. Incluye la construcción de nuevas aulas, una biblioteca con sala de lectura y otras dependencias.
Por otro lado, la obra de reacondicionamiento de la instalación de gas, desde el nicho y medidor, contemplando todas las cañerías y llaves de paso hasta los artefactos de cocina y calefacción, financiada a través del Plan Escuelas a la Obra, que lleva adelante el Gobierno Bonaerense junto a los Municipios.
Como parte de este trabajo, se avanza en la extensión del recorrido de las cañerías a las dependencias y aulas que actualmente no cuentan con suministro o artefactos de calefacción o cocina. También, en la instalación de 9 calderas nuevas, 6 tubos radiantes, calefactores tiro balanceado, cocina 4 hornallas y horno, anafe y extractor/purificador de aire. Simultáneamente, se ejecutan todas las obras de instalaciones eléctricas correspondientes para la alimentación de equipos, tableros, cañerías y cableado y puesta en marcha, así como también la provisión de iluminación adecuada para salas de calderas.