En el marco de3 de Junio Día del #NiUnaMenos, el ObservatorioMumalá hizo un balance de uno de los delitos màs aberrantes cpmo es el femicidio, desde el 1° de Enero hasta el 30 de Mayo del 2020.
143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. 1 cada 25 horas.
De las cuales:
94 son Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.
22 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos.
21 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación.
6 suicidios femicidas.
Se registraron 140 intentos de Femicidios.
El 14% de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad y el 31% de los femicidios cometidos con armas de fuego fueron con armas reglamentarias.
Son 95 los niños, niñas, y adolescentes que se quedaron sin madre.
Info Femicidios:
94 Femicidios al 30 de Mayo 2021. 1 cada 38 horas.
-75 directos
-4 Vinculados de niñas/mujeres
-11 Vinculados de niños/varones (5 por interposición en el hecho violento).
-4 trans-travesticidios
Denuncias/Medidas Judiciales:
- 25% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor.
-16% tenía orden de restricción de contacto o perimetral.
-2% disponía botón antipánico.
Femicidas:
El 89% de los femicidas eran conocidos por las víctimas (63% parejas y ex parejas)
Lugar del Femicidio:
El 71% de los femicidios se ejecutaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.