Vìctimas y damnificados piden mayor celeridad en las causas civil y penal

Damnificados que denunciaron tiempo atrás haber sido estafados en el mega emprendimiento inmobiliario Hudson Park le reclaman a la justicia celeridad en las causas que se cursan en la Justicia del Departamento Judicial Quilmes, pero algunos parecen seguir durmiendo tranquilamente...

Si bien para a mayoría de los medios el escándalo se centró en Hudson Park como cara más visible, las ramificaciones son múltiples, complejas y diversas.

Por lo pronto, hay que decir que algunos letrados litigan en el fuero penal, en tanto otros lo hacen en el marco Civil; lo cierto es que las dam-nificados exigen avances "que pueden ser complejos en virtud de la cantidad de partes intervinientes", confió una altísima fuente judicial fuente a El Suburbano.

Se calcula que los afectados, oficializados o confirmados, superarían los 50 -en su mayoría quilmeños- por lo que diversos abogados iniciaron la batalla legal que involucrá a reconocidos profesionales, y aguardan una mayor rapidez en los avances de los numerosos cuerpos del expediente judicial.

Personajes conocidos de un listado con más de 14 nombres y apellidos

La demanda reclama que se investigue por la presunta comisión de los Delitos de Asociación Ilícita y Estafa y Otras Defraudaciones, a una serie de personas, entre los que se destacan Juan Carlos Molinari, Nicolás Molinari, Adriana Bonetto, Darío Silvero Cuenca, Juan Villar, Yésica Yael Montenegro, Luis Ayar Ach, Juan Ach, Lucrecia Silva, Omar Fassi Lavalle, Michel Añi Fassi Lavalle, Diego Pizzino, Mariano Pizzino, y María Nazarena Peirano. Varios de estos venían haciendo negocios con numerosos dirigentes políticos de la región. Entre varios de los estos mencionados, aseguró un investigador atento a esta cuestión, "que si uno rasca, podría llegar a encontrar la enorme punta de un iceberg".

La increíble citación judicial a Marcelo Suárez

Aunque parezca paradójico, también en la investigación judicial está citado el fallecido empresario Marcelo Suárez, quien tras agonizar unas semanas por un intento de suicidio en su casa del Countrie Abril, terminó falleciendo.

Las fuentes consultadas precisaron que aun restan definiciones y diligencias en el ámbito penal y que podrían surgir novedades luego de la feria judicial en el fuero Civil, desde donde los damnificados aguardan alguna instancia de mediación que derive en recuperar parte del dinero que consideran perdido por estas horas.

Tanto el Civil como el Penal son dos procesos judiciales absolutamente independientes y con intereses distintos. El primero va por la estafa, la medida o las medidas coercitivas de libertad o lo punible según lo que indica el código; en lo civil, lo que buscan las víctimas es poder recuperar el dinero invertido. Una película que va a seguir dando que hablar.