Noviembre llega con nuevos aumentos en servicios esenciales que impactarán en el bolsillo de los argentinos. A continuación, te presentamos los detalles de los incrementos confirmados:

Aumentos Confirmados

- Alquileres: subirán un 38% en noviembre, según el Índice de Contratos de Locación (ICL), que contempla la variación de la inflación y los salarios. Aunque la suba es más moderada que en meses anteriores, sigue siendo significativa para los inquilinos.

- Prepagas: las empresas de medicina prepaga aplicarán aumentos de entre 2,1% y 2,9% en las cuotas de noviembre. El alza también aplica a los copagos.
- Transporte: el boleto de colectivo aumentará un 4,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El boleto mínimo pasará a costar $573,09 en el conurbano bonaerense y $568,82 en la Ciudad de Buenos Aires.
- Subte: la tarifa del subte en la Ciudad de Buenos Aires subirá a $1.157,59, mientras que el premetro costará $404,95.
- Gas*: el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso un incremento promedio del 3,8% en las tarifas de gas natural.
- Combustibles: el Gobierno Nacional oficializó una nueva postergación parcial del aumento de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Sin embargo, se estima que el precio de la nafta y el gasoil aumentará debido a la suba en los impuestos.
- Telefonía y cable: las empresas de telefonía móvil y cable aplicarán aumentos de hasta 3% en sus tarifas.
- Electricidad: aunque aún no se ha oficializado el aumento, se estima que será cercano al 2,1%, siguiendo la Revisión Quinquenal Tarifaria.