Un informe reciente del Ministerio de Trabajo revela una preocupante tendencia en el mercado laboral argentino. Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, el país experimentó una significativa pérdida de puestos de trabajo en diversos sectores, alcanzando una cifra total de 539.039.
Los datos oficiales señalan que el sector privado formal fue el más afectado, con una disminución de 101.482 empleos. El sector público tampoco escapó a esta contracción, registrando una pérdida de 82.679 puestos de trabajo en el mismo período.
Al considerar otras categorías de trabajadores, como autónomos, personal doméstico y monotributistas, la magnitud de la caída laboral se vuelve aún más evidente, elevando el total de empleos perdidos a más de medio millón.
Estas cifras, que corresponden al último dato disponible de enero de 2025, generan interrogantes sobre las dinámicas económicas y las políticas laborales implementadas en el país durante los últimos meses. Analistas señalan que diversos factores podrían estar incidiendo en esta tendencia, incluyendo la inflación, la incertidumbre económica y posibles cambios en la actividad productiva.
El impacto de esta pérdida de empleo en la sociedad argentina es considerable, afectando tanto a las familias que se quedan sin ingresos como al panorama económico general del país. Se espera que en los próximos meses se realicen análisis más profundos para comprender las causas subyacentes de esta situación y se evalúen posibles medidas para reactivar el mercado laboral.
Fuerte caída del trabajo: Sólo en el sector privado hay 102 mil empleos menos en poco más de un año
