
García explicó que el convenio “permite coordinar una agenda de acción conjunta, que permite acciones entre las defensorías y el Ministerio de Trabajo, cuya finalidad resulta en promover y proteger los derechos de los ciudadanos, especialmente de los trabajadores”.
Finalmente, el Defensor del Pueblo de Avellaneda, aclaró que “del convenio suscripto se destacan las siguientes acciones: colaboración institucional en el diseño e implementación de políticas públicas, asesoramiento legal recíproco, participación en campañas de sensibilización pública y educación ciudadana, promoción de mecanismos que faciliten la resolución de conflictos laborales y también, la atención gratuita a los vecinos y vecinas en cuestiones relacionadas con el desempleo y búsqueda de empleo formal”.