Finalizó con éxito el Curso de RCP en el Régimen Abierto de la Unidad 24, impulsado por LESIS Argentina

Este martes 8 de abril se llevó a cabo la entrega de certificados a los participantes del curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dictado en el Régimen Abierto de la Unidad Penitenciaria N° 24 de Florencio Varela, impulsado por la asociación civil LESIS Argentina.

El evento contó con una importante presencia institucional, entre ellos:

  • Gustavo Morales, Director de la Unidad N° 24
  • Gabriela Ríos, Jefa de Educación y Cultura del Ministerio de Justicia
  • Lucas Krolhing, Jefe de Vigilancia y Tratamiento
  • Representantes de la Asociación Civil Soles de Paz
  • Claudio Finochieto, representante del Ministerio de Educación
  • Daniel Villafañe, Secretario Regional del Sindicato ASURA
  • Sandra Parra, Presidenta de LESIS Argentina
  • Roberto Conti, Juez Penal de la Provincia de Buenos Aires

Durante el acto, el juez penal de la Provincia de Buenos Aires  Roberto Conti tomó la palabra y resaltó la importancia de estos talleres y cursos brindados por LESIS Argentina, en articulación con el Servicio Penitenciario, subrayando el valor que tienen estas herramientas educativas para quienes transitan el régimen abierto. Además, invitó a los presentes a aprovechar estos espacios como oportunidades reales de cambio personal y social.

A continuación, el director de la Unidad, Gustavo Morales, expresó su compromiso con la continuidad y expansión de estas acciones, destacando la necesidad de replicar este tipo de capacitaciones y proyectar nuevos cursos y talleres orientados al Régimen Abierto, considerando que se trata de la última fase previa a la recuperación de la libertad por parte de las personas privadas de su libertad.

Por su parte, la presidenta de LESIS Argentina, Sandra Parra, expresó: “Quiero agradecer a quienes hoy han participado de esta capacitación en RCP, y particularmente a la jefatura del Servicio Penitenciario que nos abrió las puertas. Así también a todo el equipo que hoy me acompaña, como es el sindicato ASURA, la ONG Soles de Paz y, sobre todo, resaltar al señor juez Roberto Conti que me acompaña el día de hoy. LESIS es un espacio de transformación, donde todos aprendemos: no solo quienes están en contexto de encierro, sino también aquellos que creemos en las segundas oportunidades.”

Desde LESIS se destacó el valor de brindar conocimientos en salud y primeros auxilios a las personas privadas de libertad, en el marco de una política de formación e inclusión. La capacitación fue dictada por el Licenciado en Enfermería Claudio Villafañe, quien además se desempeña como Director General en Contexto de Encierro de LESIS Argentina.

La entrega de certificados simboliza un paso más hacia la dignificación y el acceso a derechos fundamentales, como el de la educación en salud, incluso en contextos de encierro.

LESIS Argentina continúa apostando a la transformación social a través de la capacitación profesional, la asistencia legal y la promoción de la salud comunitaria.