En el marco de la Expo Empleo 2025, una jornada de intermediación laboral con 90 empresas, Grupo L se hizo presente con una propuesta que refleja el compromiso de la compañía con la inclusión, equidad y generación de oportunidades reales para el empleo.

Durante la jornada, el equipo de Grupo L presentó los distintos programas que la empresa desarrolla en todo el país con foco en la formación e integración socio laboral de jóvenes, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad.

En palabras de Tomás Poggi, Gerente de Empleos, Desarrollo, Capacitación y Comunicación Interna del Grupo L, resulta relevante “remarcar que en una empresa de 7000 colaboradores, tenemos una gran responsabilidad en la empleabilidad tanto en la Ciudad como en todo el país y en ese sentido estamos en el camino correcto”

Asimismo, compartió con el auditorio de la Expo 2025 el desarrollo de los programas dedicados al primer empleo, capacitaciones y fomento de ambientes laborales inclusivos y equitativos, “atravesamos un momento muy lindo de la compañía y resulta central participar de estas instancias que fortalecen el vínculo y el ingreso socio laboral de los jóvenes”.

El stand de Grupo L recibió a estudiantes, jóvenes en búsqueda de su primer trabajo y representantes de instituciones educativas interesados en conocer más sobre las propuestas. Durante el 2024, como resultado de los programas presentados, contaron con más de 1750 ingresos – de los cuales, en el segundo semestre 2024, el 30% representó el primer empleo formal de muchos colaboradores- , 750 horas de capacitación comunitaria y de 480 personas capacitadas en distintas regiones del país.

Primer Empleo e inclusión: construir futuro con oportunidades

Uno de los ejes presentados fue el Programa Primer Empleo ACAP que busca acercar a estudiantes de secundaria al mundo laboral mediante experiencias pedagógicas concretas, recorridos por las distintas áreas de la empresa y formación en habilidades clave como economía, finanzas, comunicación y recursos humanos.

Por otra parte, se destacó el Programa de Formación e Inclusión Socio Laboral, que tiene como objetivo sembrar un futuro más justo y equitativo. Promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, fomentando la igualdad y proporcionando oportunidades laborales. La inclusión laboral es fundamental para fortalecer equipos y promover un ambiente respetuoso y diverso. Trabajar en un entorno inclusivo, desarrollando habilidades prácticas, fortaleciendo la empatía y mejorando las estrategias de colaboración dentro de los equipos.En ese mismo sentido, se presentaron experiencias concretas como el Programa Mujeres Resilientes realizado en el 2024 en Catamarca, que benefició a 30 mujeres con más de 70 horas de formación inclusiva y acompañamiento para el desarrollo de emprendimientos gastronómicos. También se compartieron casos de éxito como el del Taller de Inclusión Laboral junto al proyecto minero MARA, en el que dos personas con discapacidad se integraron al comedor de Grupo L tras completar su formación.

Más allá del empleo: educación, sensibilización y comunidad

Grupo L también llevó adelante el año pasado iniciativas que integran formación y sensibilización, como el taller de sensibilización sobre entornos laborales inclusivos, seminarios gastronómicos adaptados en Neuquén, y las pasantías educativas laborales que buscaron visibilizar y facilitar el ingreso de personas con discapacidad al mercado de trabajo.

Con su presencia en Expo Empleo 2025, Grupo L reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento de comunidades a través de la formación y la inserción laboral.

Grupo L es una compañía 100% nacional que presta servicios de Soporte Integral a lo largo de todo el país. Cuenta con tecnología de vanguardia, una sólida capacidad logística y el compromiso de 7.000 colaboradores para ofrecer un servicio de calidad y eficiencia a más de 400 clientes nacionales, regionales e internacionales.