Sigue el desmonte de Puerto Nizuc, por lo que diversas organizaciones ambientalistas de la región convocan a una Jornada de visibilización con caminata interpretativa para este sábado 12 de julio, a las 10, con punto de encuentro en la rotonda de la costanera de Hudson.

“El sitio desmontado es lindero al barrio cerrado y fue adquirido recientemente pretendiendo continuar con su negocio inmobiliario, con la connivencia de funcionarios municipales, destruyeron el extenso bosque de Coronillos, Espinillos, Talas y otras especies de árboles y plantas nativas de la región”, explicaron.

Y agregaron: “Dicho ambiente forma parte del relicto de selva marginal más austral, hogar de una especie emblemática y amenazada, la mariposa Bandera Argentina. La mariposa del género Morpho más grande que se puede observar en nuestra provincia”.

El Concejo Deliberante de Berazategui declaró en la Ordenanza N°6672 a esta especie como “Especie emblemática de la Reserva Natural de la Selva Marginal de G.E. Hudson”. Pese a que la nueva reserva no incluye la protección del sector mencionado, si lo hace la Ley 14.888 de Bosques Nativos de la Provincia de Buenos Aires, la cuál los impulsores del proyecto estarían infringiendo, lamentan los ambientalistas.

El relleno de los humedales costeros para urbanizaciones, implica, entre daños de otra índole, sólo con respecto a las inundaciones: Impermeabilización de la superficie del terreno, alterando los patrones de infiltración del agua; Alteración de las cotas, modificando el escurrimiento superficial; Modificación del comportamiento hídrico; Destrucción de la biota que cumple funciones reguladoras en la cantidad y la calidad del agua.

Todo esto se agravaría con el fenómeno climático periódico, característico de la zona, la Sudestada.