Cervecería y Maltería Quilmes organiza, en articulación con su marca de cerveza Michelob Ultra y la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), una serie de charlas para brindar herramientas a los referentes de los clubes en la tarea de formación de deportistas. Se trata de talleres liderados por Fundación MPadres, para entrenadores y directivos. 

La compañía aspira a alcanzar a más de 90 entidades deportivas y capacitar a más de 1.000 entrenadores con el objetivo de promover conductas saludables en los jugadores, impulsando el CERO consumo en menores y promoviendo el disfrute de bebidas con alcohol con moderación y evitando el exceso, brindando herramientas para la toma de decisiones, entendiendo el importante rol que ocupan los formadores en su desarrollo. El primer encuentro se realizó el 3 de julio en el club San Luis de La Plata, en el cual participaron los 5 clubes de rugby platenses: San Luis, La Plata Rugby Club, Los Tilos, Universitario y Albatros.

"El único camino para poder abordar esta temática, que nos interpela a todos, es trabajando de manera conjunta con diversos actores, en pos de generar hábitos responsables en relación al consumo de bebidas con alcohol" dice Vanesa Vázquez, gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes. Agrega: "Desde hace más de 20 años que estamos comprometidos con el consumo responsable de bebidas con alcohol. Nuestro objetivo es que todas las experiencias con nuestros productos sean positivas, es por eso que trabajamos en diversas iniciativas para poder abordarlo. Nuestros productos son solo para mayores de 18 años y  queremos que puedan disfrutarlos con moderación y sin  excesos".

"Esta serie de talleres está enfocada en brindar a los entrenadores y directivos de las divisiones superiores información sobre el consumo responsable de bebidas con alcohol, y a los entrenadores de menores se les brindarán herramientas para la promoción del consumo cero, así como también estrategias para la comunicación, empatía, toma de decisiones y manejo de problemas y grupos", explica el Lic. Adrián Dall'Asta, fundador de Fundación Padres y añade: "Es un hito muy importante porque estaremos realizando el primer taller con la Ley de Alcohol Cero al Volante recientemente aprobada por el Congreso Nacional".

Un compromiso de largo plazo

En Cervecería y Maltería Quilmes abordan el consumo responsable en torno a 3 ejes de trabajo: Cero en menores, en el que afirman el compromiso de dar siempre el mejor ejemplo y nunca consumir alcohol antes de la edad permitida; Cero al volante, en donde lograron instalar la figura del conductor designado y trabajan para que la gente planifique sus salidas con el convencimiento de #SiTomoNoManejo y Cero excesos, en el cual promueven un consumo compatible con una vida saludable desde la comunicación.

La compañía viene trabajando los últimos 20 años junto al sector público, el tercer sector, clientes y colaboradores en iniciativas para concientizar, sensibilizar, intervenir y luego medir el impacto, impulsando cambios de hábitos para lograr una transformación cultural en torno al consumo responsable de bebidas con alcohol.

Este propósito se amplifica de la mano de las propias marcas de la compañía que extienden el mensaje de consumo responsable. En el último tiempo, se lanzaron Quilmes 0.0%, Stella Artois Sin Alcohol y Patagonia IPA KM0 aportando alternativas de cerveza sin alcohol a su portafolio. La marca Andes Origen, por su parte, impulsa "Hacer las cosas bien" y apoyó la ley de cero al volante. Todas las etiquetas de sus cervezas tienen pictogramas que recuerdan: no beber y conducir; para mayores de 18 años; y beber con moderación.

Acerca de Cervecería y Maltería Quilmes 

Con 132 años de historia en la Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes trabaja para evolucionar constantemente, permaneciendo vigente por 100 años más. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier. De cara a sus consumidores desarrolló Ta Da, la aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina, y de cara a sus clientes, BEES, la plataforma B2B que renueva la experiencia de compra y mejora el negocio de sus puntos de venta en todo el país a través de la inclusión digital.

La compañía cuenta con más de 6.000 empleados directos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 9 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución y 7 centros de distribución urbanos para entregas de última milla con vehículos eléctricos. Además, trabaja con una red de más de 6.000 proveedores PyME y 135 distribuidores abasteciendo más de 300.000 puntos de venta en todo el país. Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la Argentina. En 2022 generó exportaciones de cebada, malta y producto terminado por USD 421 millones. Desde 2019 es la primera compañía de consumo masivo en migrar su matriz energética a 100% renovable a través de un acuerdo a 20 años con Central Puerto, y en 2022 anunció su camino hacia la carbono neutralidad a 2040, reafirmando su compromiso de largo plazo en el país.

Para más información visite @cerveceriaymalteriaquilmes /  cerveceriaymalteriaquilmes.com