La lamentable declaración de Pablo Cabrera, presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Punta Indio y militar retirado, ha desatado una ola de críticas y repudio. Durante una transmisión en vivo (streaming) del espacio político, Cabrera afirmó: “Mi papá tenía un Falcón verde, que cuando abrías el baúl olía a justicia”.
La frase completa, según lo reportado, fue: “Todavía había un Ford Falcon en mi familia, sí el verde aceituna que venía de fábrica, y abrías el baúl y todavía olía a justicia”. Esta declaración, pronunciada en el programa de LLA de Punta Indio, ha generado una profunda indignación debido a la carga simbólica que el Ford Falcon, especialmente en su versión verde, tiene en la historia reciente de Argentina.
El Ford Falcon fue un vehículo emblemático utilizado por los grupos de tareas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) para secuestrar y desaparecer personas. Su mención en este contexto, asociada a la idea de “justicia”, ha sido interpretada por numerosos sectores como una apología o, al menos, una trivialización de los crímenes de lesa humanidad y las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en aquel período oscuro de la historia argentina.
La declaración ha reavivado el debate sobre los discursos de odio y la violencia en el ámbito político. Críticos de la frase han señalado que “La violencia y el odio emanado del gobierno, envalentona a soretes”, sugiriendo que este tipo de expresiones pueden legitimar o incitar actitudes que atentan contra la convivencia democrática y el respeto por la memoria histórica. La polémica subraya la sensibilidad social ante cualquier referencia que pueda interpretarse como una justificación o minimización del terrorismo de Estado.
Video completo