El histórico dirigente peronista y parte del Frente Renovador de Sergio Massa cuestionó la gestión del Presidente Javier Milei: "Una persona que teóricamente quiere ser premio nobel de la economía, y en el mejor de los casos es un inepto en el tema de criptomonedas. "Y es que, si es que no hay corrupción, es un bobo", aseguró con dureza.

twitter sharing buttonemail sharing button

El histórico dirigente peronista  de Avellaneda y referente del Frente Renovador, Armando Bertolottoestuvo al aire en Política del Sur y abordó varios temas de actualidad: Desde las PASO hasta el escándalo en el Congreso, así como la marcha de los jubilados y los índices de inflación.

En primer lugar, el dirigente hizo referencia al debate sobre la suspensión o continuidad de las PASO:“Nosotros estamos de acuerdo con suspender las PASO y no estamos en desacuerdo con que se desdoblen las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La propuesta nuestra es que las elecciones de octubre sean antes de las provinciales. Que la candidatura de diputados nacionales y demás, se elija en octubre y en una fecha a designar en noviembre, se haga la elección de las autoridades provinciales, concejales, diputados provinciales, etc”.

En otra línea, se expresó sobre lo ocurrido en la marcha de los jubilados: “Hasta la vicepresidenta dice que esto es inconstitucional. Está bien, ella se solidariza con las víctimas que no sé dónde están, que dicen que hubo de la policía y también con nosotros”. Bertolotto también puso en tela de juicio el accionar de las fuerzas de seguridad, así como las declaraciones oficiales del gobierno. Remarcó la brutalidad del disparo que recibió el fotoperiodista, Pablo Grillo y la detención de dos menores de edad.

Por otra parte, se refirió a los datos de la inflación: “El indec está midiendo, lo que pasa es que hay unas cosas que ellos llaman los costos hundidos. Esta ley data del año 2005, es de cuando esos costos hundidos estaban subsidiados por el estado”. Y en ese sentido explicó: “Una persona ganaba $500.000 el año pasado y pagaba $3000 de luz. Eso le representaba menos del 1% del sueldo. Hoy esa persona gana $800.000 y se le fue a $60.000/$70.000 la luz, representa el 10% del sueldo”.

Y agregó: “Eso lo miden mal, porque lo miden como cuando tenía una incidencia menor, porque era subsidiado. Lo que no es real es que se siga midiendo de la misma manera que cuando estaba subsidiado”. Por otro lado afirmó: “En Uruguay está 5 veces más caro que acá, y ahora estamos iguales. Entonces, la inflación acá es en dólares”.

En ese sentido afirmó: “Esto ya lo vivimos: la apertura de importaciones, en vestimentas, en acero, ya sabemos cómo termina. La verdad que yo tengo mucha desilusión al respecto, si tienen éxito, termina con un país para el 20% de la población y el resto se acaba la clase media, en otras palabras, de a poquito. Y si no tienen éxito, pasará como el 2001”.

El dirigente además se expresó sobre la dificultad de mantener el diálogo con el espacio político del Presidente Javier Milei: “Una persona que teóricamente quiere ser premio nobel de la economía, y en el mejor de los casos es un inepto en el tema de criptomonedas. Y es que, si es que no hay corrupción, es un bobo. Entonces, es todo muy loco, es todo muy bizarro”.

Asimismo habló sobre el escándalo dentro del Congreso para no dar quórum y tratar la revocación de las facultades especiales del Presidente: “Hicieron como último manotazo de ahogado, lo sacaron a trompadas a Zago del recinto, que está la filmación, y ni bien el Presidente de la cámara vio que había 128 en vez de 129, porque a este lo sacaron a trompadas y, textualmente, agarró y finalizó la sesión”.

Para finalizar, con respecto a todo lo ocurrido recientemente, afirmó: “Dicen cualquier cosa y tienen una serie de medios que siguen la corriente”.

Fuente: Polìtica del Sur