Ese día se realizará una bendición a los animalitos, a cargo del Presbítero Ernesto Joaquín García -
de la Iglesia Santa María de Hudson-; habrá sorteos y, además, se brindarán servicios de vacunación antirrábica gratuita y administración de antiparasitarios para perros y gatos. A su vez, se dispondrá un stand de la Web Corazón de Zona Sur, la primera página municipal de adopción animal. Allí se brindará información sobre tenencia responsable, recomendaciones para el cuidado de los animales y los servicios que brinda la Clínica Veterinaria Municipal.
Asimismo, habrá stands de emprendedores locales con venta de productos que elaboran para animales; diversas actividades recreativas orientadas a toda la familia, que podrán realizarse junto a los animalitos de compañía; y un sector para el estampado de remeras (los vecinos que deseen pueden llevar su remera de algodón, en colores claros, para estampar).
El Municipio de Berazategui les recuerda a quienes participen del evento, que es importante llevar a los animalitos con correa, collar y chapita identificatoria; así como bolsita para juntar sus desechos y bebedero para que se hidraten.
Una ciudad comprometida con la defensa de los derechos de los animales
Por iniciativa del intendente Juan José Mussi, la Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene- amplía permanentemente el alcance de sus políticas de protección y cuidado de los animales. Desde 2013, la Clínica Veterinaria Municipal -ubicada en Av. Ranelagh e/ Milazzo y 45- está al servicio de los vecinos y vecinas, velando por el bienestar de los animales. Este espacio fomenta la tenencia responsable y brinda el servicio gratuito de atención a animales de compañía. Es el primero -en su tipo- en el país y con el tiempo se convirtió en un ejemplo a seguir para otros municipios.
Asimismo, desde 2019 está prohibida la tracción a sangre en el distrito (Ordenanza Municipal N° 5694). Gracias a esta normativa y mediante la constante labor de los y las profesionales de la Veterinaria Municipal, en los últimos diez años se rescataron y recuperaron más de 100 caballos que sufrían maltrato y abandono.