
El evento, que reúne a cooperativas, fundaciones, mutuales, asociaciones civiles, clubes, organizaciones comunitarias y movimientos sociales de diversas provincias, se presenta como un hito inédito para el sector. Durante dos jornadas —14 y 15 de noviembre— se desarrollarán disertaciones, talleres, comisiones temáticas y un documento final que fijará líneas de acción y seguimiento para los próximos meses.
Entre las entidades participantes se encuentra Lesis Argentina Asociación Civil, organización con sede en Berazategui y Florencio Varela, que viajó a Córdoba para integrar las mesas de trabajo dedicadas al análisis territorial, la formulación de proyectos y la identificación de prioridades en materia de salud, educación, inclusión social y desarrollo comunitario. La institución local, que trabaja desde hace años en espacios de formación, acompañamiento y capacitación, forma parte de las comisiones que expondrán conclusiones durante la jornada del sábado.

El encuentro incluye también actividades culturales —como una peña libre, ferias de expositores regionales, presentaciones de libros y un torneo de ajedrez con presencia de referentes nacionales— que buscan reforzar el carácter integrador del evento y promover el intercambio entre organizaciones de distintas regiones.
Las conclusiones y el documento final se presentarán este sábado al mediodía, donde se definirá además la sede para el segundo encuentro nacional. Para las organizaciones participantes, el objetivo es claro: fortalecer la articulación entre la sociedad civil y el Estado, generar propuestas que puedan transformarse en políticas públicas y construir un tejido social más sólido, equitativo y participativo.