Fuerza Patria, la coalición peronista, obtuvo una victoria decisiva en las recientes elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, asegurando el 46,92% de los votos. Este resultado la posicionó muy por encima de su principal oponente, La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 33,87%.
El triunfo se reflejó en el mapa electoral, donde Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales, con LLA logrando victorias solo en la Quinta y la Sexta sección.
Triunfos clave en el Conurbano y el interior
El peronismo consolidó su ventaja en las zonas más pobladas. En la Tercera sección, que incluye 19 municipios del Conurbano, la candidata Verónica Magario consiguió un 53,78% de los votos, superando ampliamente a Maximiliano Bondarenko (LLA), que obtuvo un 28,62%. De manera similar, en la Primera sección, la más grande de la provincia, Gabriel Katopodis se impuso con el 47,28% frente al 37,13% de Diego Valenzuela (LLA).
Aunque LLA ganó en la Quinta y Sexta sección, sus márgenes fueron ajustados. En la Quinta, el libertario Guillermo Montenegro obtuvo el 41,55% de los votos frente al 37,58% de Fernanda Raverta (Fuerza Patria), mientras que en la Sexta, la oposición ganó por una diferencia de 41,71% a 34,10%.
Los resultados en el interior de la provincia también favorecieron a Fuerza Patria, aunque con diferencias más estrechas en algunos casos. Ganó en la Segunda sección (35% a 29%), la Cuarta (40% a 30%), la Séptima (38% a 32%) y la Octava, que corresponde a la capital provincial, La Plata (44% a 36%).
Con esta victoria, Fuerza Patria se aseguró 21 de las 46 bancas en juego en la Cámara de Diputados provincial, mientras que LLA obtuvo 18.
Aumento en la participación electoral
Un dato destacado de la jornada fue el nivel de participación. Pese a la baja registrada en otras elecciones locales, los comicios bonaerenses alcanzaron una participación del 65%, superior a lo que se esperaba para este tipo de elección. Sin embargo, este número se mantuvo por debajo del promedio histórico de la provincia en elecciones legislativas y ejecutivas.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó la jornada como un "día histórico", destacando el éxito en la organización de una elección de gran magnitud con más de 14 millones de electores.