Una verdadera fiesta popular se vivió este domingo en Berazategui, donde los vecinos y vecinas conmemoraron los 215 años de la Revolución de Mayo con una memorable jornada patria. El intendente, Juan José Mussi, presenció las actividades, que comenzaron con un colorido desfile de agrupaciones tradicionalistas sobre Av. 14 y continuaron con una Peña Folclórica en la Plaza Julia Copello de Tiscornia.
“Queridos vecinos y vecinas, ¡feliz Día de la Patria! Quería saludarlos y agradecerles a todos los tradicionalistas que nos deleitan con sus danzas, a los que hicieron posible este desfile, a las Iglesias y a los centros tradicionalistas que desfilan. El 25 de Mayo es una convocatoria a la unidad de todos los argentinos y argentinas. Queremos que flameen hoy las tres banderas: la azul y blanca de la Argentina, la provincial y la naranja de Berazategui, unidas”, expresó Mussi durante los festejos, en los no faltaron los ballets, la actuación de artistas en vivo y los clásicos stands de comidas típicas.
En este sentido, el Intendente comunal afirmó: “Hoy queremos rendir un homenaje a los patriotas de Mayo, pero también pedirles que tengamos presente a nuestra Patria Chica. Este es un mensaje de unidad: los vecinos y vecinas de Berazategui tenemos que estar unidos y unidas sin grietas, abrazándonos a la bandera naranja y, fundamentalmente, a aquellos con quienes todos los días transitamos la calle. Si todas las Patrias Chicas crecieran al influjo de su bandera y se juntaran, la Patria Grande seguramente sería mucho más grande y mucho más feliz”.
"Berazategui no es una isla, pero queremos decirles a todos los que nos gobiernan que tengan en cuenta este mensaje: en este lugar cantamos el Himno Nacional Argentino, nos abrazamos y le damos para adelante. Muchas gracias pueblo de Berazategui, a no aflojar, ¡localistas y berazateguenses hasta los últimos momentos!”, exclamó durante la ceremonia, donde también recitó una de las poesías de su autoría, dedicada a su ciudad natal, Plátanos.
Por su parte, el secretario de Cultura y Educación municipal, Federico López, señaló: “Hacemos este desfile todos los años para fortalecer la construcción identitaria de soberanía y de argentinidad. Es la manera de encontrarnos en comunidad, con los vecinos y para los vecinos, quienes han participado con alegría, unidos y unidas”.
En tanto, Norma Aguirre -vecina presente en la jornada-, resaltó: “Estoy feliz de compartir este Día de la Patria con mucho amor. Formar parte de este evento es importante para hacer valer la Patria y nuestra cultura. Pertenecemos al ballet de Los Manzanos, tenemos muchos años bailando y hoy aquí mostramos lo que hacemos. Esto se siente en el alma”.
Seguidamente, el vecino Víctor Canteros comentó: “Es una emoción muy grande estar aquí, donde todo el pueblo se da cita para disfrutar. Este es uno de los pocos partidos del Conurbano que hace este tipo de fiestas y el Intendente siempre está con el pueblo. Bailar es muy lindo, es salud y un cable a tierra. Un abrazo a todos los argentinos y argentinas y ¡que viva la Patria!”.
Ana Rodríguez, vecina que hace más de 40 años vive en Berazategui, expresó con emoción: “Hoy vine a ver el espectáculo. Mi hija baila folclore y a mí me encanta, me parece espectacular ¡qué viva la Patria!”.
En este nuevo aniversario del 25 de Mayo en Berazategui, unas 200 parejas de bailarines -entre representantes de ballets locales y estudiantes de los talleres de la Secretaría de Cultura y Educación municipal- danzaron hermanadas al ritmo del Cielito del Campo. Esta gran exhibición artística y cultural fue uno de los momentos más emotivos y celebrados por la masiva concurrencia. Se hicieron presentes, además, integrantes del Gabinete municipal.