El viernes pasado a última hora, numerosos vecinos representando a entidades de Bernal Oeste realizaron, tal lo adelantó una vez más El Suburbano, una nueva  denuncia judicial (IPP 13-00- 014482-22) contra las autoridades del Parque Industrial Domingo Viejobueno (PIQ) por extraños movimientos de tierra al que venían catalogando de "ilegales", sobre todo teniendo en cuenta que la zona donde se estàn realizando es un área protegida ambientalmente Si bien los antecedentes de ninguna manera favorecen la credibilidad de los industriales, seguramente se realizarán pericias ante esta nueva presentación para conocer el grado de ilegalidad.

Un día antes, el representante de las entidades de la zona obtuvo la sesión oficial al tomar contacto con un miembro del gobierno local, quien le manifestó que estos trabajos "eran la continuaciòn de una obra ya iniciada. La misma se trata del nivelado y consolidaciòn de un camino interno inundable que separa ambas lagunas. Se està utilizando tierra negra virgen proveniente de una obra en el mismo predio. La tierra aportada posee las mismas caracterìsticas geològicas que el cuerpo receptor, no contiene escombros ni residuos contaminantes por lo que no implica un impacto ambiental significativo, considerando que el area en cuestiòn ya estaba afectada por el vuelco de residuos de obra antiguos".

El viernes en la denuncia judicial aparece  el testimonio de Ricardo Pavón, referente barrial, quien cuenta los movimientos de tierra entre las dos lagunas y cuenta además que el vuelco es sobre los espejos de agua, lo que agravaría la situación ambiental, y por ende judicial. "Así destruyen todo el ecosistema que hay allí", dijo. Y agregó "esto està declarado como reserva, no se tendría que tocar nada".

La biodiversidad de flora y fauna existente en la zona, en el interior del PIQ, viene desde hace tiempo desapareciendo gradualmente por situaciones externas, a la que muchos lugareños apuntan como "culpa de este tipo de situaciones".

Z