La Asociación Sin Fronteras a la Discapacidad alza su voz enérgica en defensa del derecho fundamental a una vivienda digna y la autogestión del hábitat popular para las personas con discapacidad (PCD). La organización, que tiene como pilares la inclusión, la autonomía y la dignidad de este colectivo, denuncia la crítica situación que atraviesan debido “a las políticas económicas actuales y los recientes agravios por parte del Gobierno Nacional”.
Vanina Cabrera, presidenta de la Asociación, expresó con profunda preocupación la imposibilidad de continuar con los mejoramientos habitacionales y la construcción de viviendas para PCD, proyectos que considera fundamentales para garantizar su calidad de vida. "Hemos tomado la decisión política de trabajar por el acceso a la vivienda, pero hoy no solo es impensable adquirir herramientas, materiales de construcción o equipamiento, sino que además el Gobierno Nacional ha retrotraído la discusión sobre discapacidad a un siglo atrás", afirmó Cabrera, refiriéndose a los términos peyorativos utilizados recientemente por funcionarios.
La presidenta de la Asociación Sin Fronteras a la Discapacidad calificó como un acto de "claro ensañamiento y malicia" el impacto del "brutal ajuste" económico sobre el sector más vulnerable de la sociedad. "Nos tratan de 'idiotas', 'imbéciles' y 'débiles mentales', evidenciando una falta de respeto alarmante y una profunda incomprensión de las necesidades y capacidades de las personas con discapacidad", sentenció Cabrera.
Ante este panorama desolador, la Asociación Sin Fronteras a la Discapacidad exige de manera categórica la Declaración de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Consideran que esta medida es urgente e indispensable para mitigar los efectos de la crisis y garantizar la protección de los derechos de las PCD en Argentina.
La lucha por la vivienda digna y la autogestión del hábitat se erige como un símbolo de la batalla por la inclusión plena y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad, quienes hoy más que nunca necesitan el apoyo y la acción de toda la sociedad.