
“Sabemos la importancia que tienen estos espacios. Es por eso que tomamos la decisión de trabajar para transformar de manera integral este lugar tan importante y necesario para nuestra comunidad. La ciudad que nos merecemos es una Lanús en la que todos y todas puedan acceder a su derecho a la salud”, afirmó Julián Álvarez.

Con un total de 118 profesionales, este número fortalece la cantidad y calidad de trabajadores que brindarán su atención, distribuidos entre psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, psicopedagogos, rotantes de residencias hospitalarias y universidades, y talleristas (danzaterapias, jardinería, AA y Taller de la memoria), que se encuentran disposición de los vecinos y vecinas.
Estas obras y puestas en valor forman parte de los compromisos de gestión asumidos por Lanús Gobierno. A principios de este mes, en la Unidad Sanitaria General San Martín, ubicada en Corvalán 2107, Monte Chingolo, se pusieron en marcha las obras para la creación del primer Centro de Salud Mental en la localidad.
Acompañando al intendente Julián Álvarez estuvieron la secretaria de Salud Cecilia Ciochi y el director general de Salud Mental Matías Acuña, entre otros funcionarios y funcionarias locales.