
“Se trata de otro atropello violento del gobierno de Milei”, afirmó Bertolotto en una entrevista con el portal Avellaneda Hoy, quien advirtió que las viviendas ya habían sido sorteadas y asignadas a familias que cumplían con todos los requisitos exigidos por el Banco Hipotecario Nacional.
“Las familias fueron notificadas, cumplieron los requisitos y estaban esperando ocupar esas casas. Cqambiar el destino de estas viviendas sin ninguna justificación y sin consulta previa es un acto de despojo”, señaló el funcionario.
Bertolotto remarcó que “no está mal que se les den viviendas a las fuerzas de seguridad, lo que está mal es que lo hagan a costa de las familias que ya habían sido seleccionadas”.
Además, criticó el retroceso en las políticas públicas que afectan directamente el derecho a la vivienda: “La clase media está siendo abandonada y no se están tomando medidas para garantizar su acceso a una vivienda digna”, afirmó.
En ese sentido, valoró que “en nuestra ciudad, durante años se impulsaron políticas públicas que garantizaron el acceso a la vivienda para personas de clase media, sin relegarlas a asentamientos o villas”.
“Es hora de que los gobernantes trabajen por el bien común y no para satisfacer intereses particulares. Ojalá el modelo de Ferraresi en Avellaneda se replique en todo el país”, concluyó Bertolotto.