La carrera tiene por objetivo formar profesionales con capacidad para aplicar técnicas modernas de higiene y seguridad y hacer un uso eficiente de los recursos laborales de acuerdo con distintos aspectos sociales, políticos, legales y económicos, en compromiso con la preservación del medioambiente y el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de la calidad de vida.
Quienes egresen de la Tecnicatura podrán organizar y controlar temas relacionados con la gestión de la higiene y seguridad en el trabajo, evaluar situaciones inherentes a riesgos laborales y auditar el cumplimiento de la normativa vigente, así como también aplicar las técnicas propias de la Seguridad e Higiene: analíticas, operativas, objetivas y subjetivas.
La cursada inicia el 20 de agosto y tiene una duración de tres años, en modalidad presencial. La inscripción se realizará del 4 al 18 de agosto.
Se trata de una carrera arancelada, no subvencionada por el Estado nacional. Sin embargo, sus aranceles son muy accesibles y están pensados para facilitar el acceso a la formación universitaria. Para más información, ingresar en https://fra.utn.edu.ar/higiene-y-seguridad-en-el-trabajo-inscripcion/ o comunicarse a [email protected]