Capacitación
La UTN Avellaneda dicta la capacitación de Secretariado Médico
Comienza en abril, con cursada presencial.
La UTN Avellaneda, desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, abre la inscripción al curso de Secretariado Médico, dirigido a toda la comunidad con el objetivo de aportar las herramientas para desempeñarse en forma eficiente en consultorios médicos, odontológicos, veterinarios, centros de estética o en el área administrativa en clínicas y sanatorios.
La cursada tendrá una duración de cuatro meses, con inicio el 12 de abril, en modalidad presencial (sábados de 11 a 13 h).
Durante la capacitación se abordarán temas como: funciones y responsabilidades en el área laboral; turnos, clasificación y tipos; historia clínica del paciente, importancia y utilidad; conceptos básicos del funcionamiento del cuerpo humano; definición de salud y enfermedad, signos y síntomas; farmacología básica; receta y terminología médica; análisis clínicos y otros estudios diagnósticos; comunicación con pacientes y conceptos básicos de Primeros Auxilios.
Para mayor información e inscripciones, ingresar en https://extensionfra.com.ar/courses/secretariado-medico-presencial/ o comunicarse al 4201-7211, por mail a [email protected] o al Instagram @extension.utnavellaneda
7777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777
Capacitación
Curso sobre Diseño Constructivo Energéticamente Eficiente
Organizado por la UTN Avellaneda.
“Diseño Constructivo Energéticamente Eficiente” es el título de la nueva capacitación que dictará la UTN Avellaneda, desde la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, con el objetivo de aportar conocimiento acerca de las nuevas tecnologías dentro de los procesos de Diseño Constructivo y Arquitectónico, con foco en la sustentabilidad energética.
Para ello, se abordará la presentación de diferentes problemáticas constructivas y su impacto ambiental y energético. El curso inicia el 9 de abril, con encuentros los miércoles de 18.30 a 21 h, y tendrá una duración de dos clases (modalidad virtual) donde se trabajarán temas como diseño constructivo a partir del análisis fenomenológico ambiental, patologías constructivas habituales, alternativas energéticas y análisis de tipos constructivos de envolvente arquitectónica.
La capacitación está dirigida a personas graduadas de Maestro Mayor de Obras, Ingeniería y Arquitectura, o a estudiantes de último año de estas carreras.
Para inscripciones y más información, ingresar en https://extensionfra.com.ar/courses/diseno-constructivo-energeticamente-eficiente/ o comunicarse al 4201-7211, por mail a [email protected] o al Instagram @extension.utnavellaneda
Capacitación
Curso de manejo básico de Excel
Lo dicta la UTN Avellaneda.
El 15 de abril comenzará una capacitación sobre Excel básico organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Avellaneda con el objetivo de aportar los conocimientos para el uso laboral y personal de este programa de cálculo ampliamente requerido en el mercado de trabajo actual.
El curso se dictará en forma presencial, los martes de 19 a 22 h, con una duración de un mes, donde se abordarán en forma teórica y práctica aspectos como la introducción a las principales funciones de Excel, gestión y análisis de datos a través de hojas de cálculo, operaciones básicas y fórmulas simples y desarrollo de gráficos.
Para inscripciones y más información, ingresar en https://extensionfra.com.ar/courses/excel-basico-presencial/ o comunicarse al 4201-7211, por mail a [email protected] o al Instagram @extension.utnavellaneda
77777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777
Educación
Foro de Pensamiento Crítico de la UTN Avellaneda: primer encuentro de Filosofía
Se dictará en formato virtual el 5 de abril.
El sábado 5 de abril a las 10.30 h se realizará el primer encuentro de Filosofía del año organizado por el Foro de Pensamiento Crítico de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.
Durante la jornada se trabajará sobre “Pensar lo Neoliberal” con el objetivo de analizar el pensamiento neoliberal no solo como una doctrina o un programa político-económico, sino también como una lógica que se despliega en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
El encuentro se desarrollará a distancia, a través de la plataforma Zoom. Por consultas, comunicarse con el Foro en Facebook (@ForodePensamientoCrítico) o en Instagram (@foropensamiento).