El encuentro, organizado en conjunto por el Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, la Tecnicatura en Intervención Sociocomunitaria y la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional.
En ese mismo espacio, docentes, no docentes, autoridades rectorales y estudiantes presenciaron la apertura, a cargo de la secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica e Institucional, Dra. Patricia Domench, que dió paso luego al primer panel de la tarde titulado: “Innovaciones científicas, tecnológicas y artísticas en el Gran Sur Global”. Más tarde se desarrolló el segundo panel, en este caso, sobre inteligencia artificial. Ambos paneles contaron con la presencia de oradores de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Brasil.
Por otro lado, la sede España fue anfitriona del conversatorio “Democracias latinoamericanas en tiempos de desintegración”, que reunió a destacados referentes del pensamiento político y social como Eduardo Rinesi, Atilio Borón y Paula Klachko.
Con gran participación del público, este encuentro abrió un espacio de reflexión y debate en torno a los desafíos actuales de las democracias en América Latina, reafirmando el compromiso de la Universidad Pública con la generación de conocimiento crítico y la formación ciudadana.
Cintia Palacios, estudiante de la carrera de Periodismo de la UNDAV