
“Es una alegría enorme la que sentimos por concretar algo que fue una de las muchas demandas de vecinos que se necesitaban en Quilmes, allá cuando empezamos a gobernar en diciembre del 2019. La necesidad de trabajar por nuestros animales, que el derecho a la salud en Quilmes esté garantizado para las personas y también para los animales. Por eso planificamos, diseñamos y anunciamos responsablemente el año pasado que íbamos a poder tener la veterinaria municipal, que hoy estamos inaugurando”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

“Sepan que nuestro sentido diario es trabajar para mejorar Quilmes. Entonces les quiero pedir que este 7 de septiembre, que son las elecciones, si hay un modo de agradecer esta nueva veterinaria municipal es por los proyectos de trabajo de nuestra gestión en Quilmes y eso lo representa Ceci Soler, nuestra secretaria de Obra Pública y primera candidata a Concejala. Queremos seguir trabajando, sabemos que falta muchísimo por hacer y por eso pedimos que vuelvan a confiar una vez más en nosotros, porque esa confianza será devuelta con más trabajo, gestión y organización”, subrayó.

Por su parte, Soler detalló: “Esta veterinaria municipal, la primera en la ciudad de Quilmes, fue construida en un 100% con fondos municipales. Es un lugar que también va a colaborar con la descentralización de la atención municipal, así que en este sector de Don Bosco vamos a contar con este espacio para la atención y tratamiento de las mascotas”.
En esa línea, la secretaria de Salud, Natalia Nápoli, sostuvo: "Estamos muy felices, primero porque es un hito histórico para la población local de Quilmes y la idea de acercar a la gente no solo la salud humana, sino de los animales domésticos que la población reclama y necesita, porque la privada es muy costosa. Es una inversión 100% municipal con mejora de las instalaciones de mobiliario, de personal, aumento de empleados y eso mejora la atención del Municipio a la comunidad, gracias a la escucha que tiene la intendenta Mayra Mendoza”.
La obra, que cuenta con un espacio de 600m2, tiene dos tipos de sala de espera, 4 consultorios, 3 recepciones diferenciadas y quirófano con sala de pre y post, entre otros servicios. De esta manera se conformó el Polo Distrito Amigable en Don Bosco, donde se concentra la atención de veterinaria, zoonosis y el vivero municipal, con el objetivo de continuar con el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas.
También formaron parte de la actividad las secretarias y los secretarios de Ambiente y GIRSU, Roberto Gaudio; de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez; de Mujeres, Diversidades y DDHH, Bárbara Cocimano; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; las subsecretarias y los subsecretarios de Zoonosis y Protección Animal, Pamela Dreher; de Obras, Ramiro Beltrani; de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora general de Obras e Infraestructura, Paula Benain; la directora del Parque Ambiental y Escuela de Jardinería, Enriqueta Deyá, Adriana López Leiva; su par de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy, y la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri.