
La cebada malteada “malta” es el ingrediente principal de la cerveza, ya que le proporciona el sabor y el color, y es la responsable de la formación de la espuma. Argentina es hoy el principal exportador de cebada y malta de la región, siendo parte de una cadena de valor global. “Para ser competitivos tenemos que desarrollar variedades que tengan buena performance a nivel productivo en el campo del productor y a nivel industrial en nuestras malterías y cervecerías de todo el país. Y para eso trabajamos para mejorar lo que ya existe. Crear algo que no está en la naturaleza, forzando algo que ocurriría espontáneamente, haciendo los cruzamientos de manera dirigida con mucha paciencia y de manera manual”, así describe su trabajo Alejandra Gribaldo, gerenta de investigación y desarrollo del Centro de Investigación, responsable de investigar y desarrollar nuevas variedades para estar a la vanguardia de la biotecnología, que permitirá a la Argentina crecer uniendo tres elementos clave: talento, innovación y agricultura. “Buscamos variedades con excelentes rendimientos y calidad maltera, con mejor eficiencia en el uso de insumos y buena sanidad que permitan realizar una producción de forma más sustentable”, agregó Alejandra.
Malkia, es una variedad de ciclo intermedio similar a Andreia - otra variedad desarrollada por la compañía hace 14 años- que tienen estabilidad de calibre, es decir que se comporta mejor frente a condiciones ambientales restrictivas como falta de agua o altas temperaturas. En cambio, Florence es una variedad más parecida a Montoya – otra variedad desarrollada hace 8 años - que tiene muy alto potencial de rendimiento, ya que está apuntada a ambientes sin restricciones ambientales. El lanzamiento de nuevas variedades se acompaña junto con un protocolo de buen manejo de cultivo de cebada cervecera con fecha de siembra, fertilización, densidad, entre otras prácticas que la llevan a su mejor potencial. Las nuevas variedades se inscriben en el Instituto Nacional de Semilla, en el registro de Cultivares y en el registro de Cultivares.
50 años de innovación
El Centro de Investigación y Desarrollo de Cebada Cervecera de Cervecería y Maltería Quilmes, con 51 años de trabajo ininterrumpido, la compañía desarrolló 20 variedades de cebada cerveceras a lo largo de todos sus años, siendo estas las primeras variedades de cebada de la Argentina. Como resultado de su excelente trabajo, actualmente el 65% de la superficie de la provincia de Buenos Aires está cultivada con una variedad desarrollada en este centro de la compañía. El Centro cuenta con campo experimental de cultivo de 80 hectáreas, una micro maltería, oficinas de investigación y una cámara de crecimiento utilizada en técnicas de mejoramiento con el objetivo de acelerar el proceso de desarrollo (Speed breeding).
La cebada: orgullo argentino
La cerveza es parte de una agroindustria federal clave para el desarrollo económico del país. El complejo agro cervecero es el 10º complejo exportador del país y el 2º de mayor crecimiento en los últimos años, lo que demuestra la relevancia y la oportunidad que se le abre al país.
Cervecería y Maltería Quilmes trabaja junto a una red de 1.200 productores agropecuarios en todo el país. El equipo de agronegocios está conformado por unas 300 personas y el objetivo es que el 100% de los productores estén conectados, capacitados y fortalecidos e implementen buenas prácticas agronómicas.
La compañía fomenta la originación de aproximadamente 300.000 hectáreas de cebada que producen más de 1,2 millones de toneladas, de las que se exporta más del 50%. Además, produce unas 470 mil toneladas de malta de cebada en dos malterías propias.
“Es un orgullo ver el lugar que ocupa hoy la cebada argentina en la cadena de valor global de la compañía. Una de cada cuatro cervezas que vende la compañía en todo el mundo está hecha con cebada y malta de la Provincia de Buenos Aires. Eso demuestra la excelente calidad de nuestra cebada, que es resultado del talento, la innovación y el trabajo conjunto que hacemos con nuestros productores agropecuarios”, comentó Diego Caponi, gerente del Agronegocios de Cervecería y Maltería Quilmes.
En 2024 la compañía rompió el récord marcado en 2022 y exportó USD 450 millones, superando por primera vez el millón de toneladas exportadas de cebada y malta, lo que significó una suba del 29% respecto a 2023 (820 mil tons) y de esta forma se posicionó como la compañía líder en ventas en este complejo.
“Queremos ser cada vez más competitivos y eficientes para seguir haciendo crecer nuestra categoría, y lograr que sea cada vez más natural, local y balanceada, con ingredientes del campo argentino que nos permitirán consolidar nuestro liderazgo en el país y la región”, concluyó Caponi.
Acerca de Cervecería y Maltería Quilmes
Cervecería y Maltería Quilmes es una compañía con 135 años en la Argentina que crece junto a su ecosistema. Impulsa y dinamiza el crecimiento económico, social y ambiental del país a través de una agroindustria federal, local y regional que va desde la semilla hasta la botella.Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier. De cara a sus consumidores desarrolló Ta Da, la aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina, y de cara a sus clientes, BEES, la plataforma B2B que renueva la experiencia de compra y mejora el negocio de sus puntos de venta en todo el país a través de la inclusión digital.
La compañía cuenta con más de 5.000 empleados directos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 9 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución. Además, trabaja con una red de más de 6.000 proveedores PyME y 135 distribuidores abasteciendo más de 300.000 puntos de venta en todo el país.
Desde 2019 es la primera compañía de consumo masivo en migrar su matriz energética a 100% renovable.
Para más información visite @cerveceriaymalteriaquilmes.