

La presidenta del centro de estudiantes, la alumna Noviembre Novello destacó el valor de la empatía en la sociedad en que vivimos y la memoria "para mantener presente la lucha por los derechos que llevaron adelante los compañeros y compañeras de La Plata que dieron su vida en pos de algo que a todos y todas nos permite hoy tener un boleto estudiantil para poder ir a estudiar".
Obras plásticas que conmemoran a los 30 mil desaparecidos fueron entregados en la sede del ex Comercial 1 de Quilmes, estuvieron autoridades de Inspección como el profesor Ernesto Cela; la profesora Viviana Buscaglia del Pozo de Quilmes y el cierre fue una presentación del grupo de folclore de la escuela y de la agrupación de percusión La Chilinga.
Asimismo se entregó un cuadro de Julio Cagni (estudiante desaparecido de la escuela durante la dictadura cívico militar) a su hermana Mariana que agradeció el gesto y la obra de las y los jóvenes del centro: "estar acá (en referencia al colegio) es una forma de sanar la herida", finalizó.