Durante la emotiva y concurrida ceremonia, Mussi expresó: “Hay algo muy importante: esto lo hizo la gente. Vengo a apoyarlos y agradecerles. Así hay que construir y así hay que creer. Tratamos de estar siempre cerca de los vecinos. Los residuos no son basura cuando los transformamos en cosas tan importantes para los pibes y pibas, que tienen que jugar y divertirse para llegar felices a su juventud. Esto vale un montón porque está la mano de los vecinos, les agradezco. Estamos todos juntos y eso es lo más importante”.
Por su parte, una de las vecinas impulsoras de la iniciativa, Roxana Meliendres, coordinadora del merendero Los Niños Felices, resaltó: “Somos cuatro personas que conformamos el merendero que nació durante la pandemia y seguimos trabajando; la gente nos sigue ayudando. Hoy logramos tener esta plaza que nos representa en San Marcos, para que disfruten los chicos y chicas, en un espacio recuperado que antes era un foco de basura”.
Asimismo, Juan Carlos Cardozo, uno de los herreros del barrio que colaboró solidariamente con la restauración de los juegos de la plaza, subrayó: “Este es un espacio recuperado, una nueva plaza para los chicos. Estos juegos eran chatarra y hoy son juegos para los niños y niñas, lo hicimos con el equipo de Mundo de Hierro”.
Participaron del acto, además, integrantes del Gabinete municipal, del Consejo Escolar y del Programa Municipal Berazategui Recicla, vecinos y vecinas.