El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció que a parir de este lunes comenzará la campaña de vacunación contra el sarampión para todos los niños de entre 6 meses y 5 años.

El funcionario aclaró que podrán aplicársela "independientemente de si tiene el calendario al día o este año ya se vacunó. Es dosis refuerzo".

Kreplak remarcó: "La vacuna doble viral de refuerzo para niñas y niños del AMBA no requiere turno ni orden médica, y podrá solicitarse en todos los vacunatorios", aclaró el el ministro, y anunció que "a principios de esta semana nos llegaron las vacunas para esta estrategia definida por el gobierno nacional".

"No hay motivos para pensar que el área de riesgo se circunscriba exclusivamente al AMBA, Nación debe comprar vacunas para todo el país", advirtió y agregó que la medida sólo dará resultados positivos si todos los niños tienen el calendario de vacunación completo.

"Las vacunas salvan vidas. Años de investigación, ciencia y desarrollo demuestran que es la mejor manera de cuidarnos. Tengamos siempre al día el calendario de vacunación de toda la familia", enfatizó Kreplak.

El resurgimiento de los casos de sarampión en el país se da en el marco de una baja de las tasas de vacunación a nivel mundial.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación contra esta enfermedad evitó más de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023, pero la pandemia de COVID-19 interrumpió las campañas de inmunización.

Los primeros cuatro contagios, detectados entre el 1 y el 21 de febrero en CABA, incluyen a una niña de 6 años, su hermana de 20 meses (ambas sin vacunación y con antecedentes de viaje), un adulto de 40 años y una adolescente de 18. Ante este panorama, el Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) emitieron una alerta epidemiológica.

Brote en AMBA: Nuevos casos confirmados

Según informó en su boletín el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a la fecha se registran 17 casos vinculados a brotes de sarampión en curso en el AMBA, 9 tienen

residencia en CABA y 8 con residencia en la provincia de Buenos Aires (PBA).

De los casos de PBA 7 se encuentran vinculados a un primer brote y se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (1) y Presidente Perón (1). Además, se registra 1 caso importado en Moreno de un segundo brote.

A partir de la identificación de los casos, se desarrollan estrategias de refuerzo de vacunación y seguimiento de contactos de los casos, los cuales suman más de 300 personas bajo seguimiento.

Esta investigación incluye una mesa de trabajo articulada entre equipos técnicos de los Ministerios de Salud de la Nación, de la CABA y de la PBA.