
Cómo fue la estafa
La empresa daminifada recibió un correo electrónico con un malware que permitió a los delincuentes acceder a su cuenta bancaria. casi de inmediato, los estafadores realizaron 12 transferencias a cuentas desconocidas por un total de un poco más de 216 millones de pesos.
La investigación
La fiscalía quilmeña, a cargo de Ariel Rivas, actuó rápidamente e identificó a los "beneficiarios" solicitando allanamientos en varias ubicaciones.
Se determinó que los beneficiarios eran personas vulnerables que habían abierto cuentas y entregado claves a la organización a cambio de dinero.
Dos personas fueron detenidas por transformar el dinero en criptomonedas.
Medidas de seguridad
Informaron que las pymes suelen ser vulnerables a este tipo de ataques debido a la falta de medidas de seguridad, antivirus y actualizaciones de software. Es importante que las empresas tomen medidas para protegerse contra este tipo de delitos.