Previo a la charla, Mussi y Katopodis recorrieron dos obras significativas para Berazategui: por un lado, la ampliación de la red cloacal en Hudson y Gutiérrez, que se está realizando con financiamiento provincial; por el otro, el predio donde iba a construirse la sede local de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), una obra paralizada por el actual Gobierno Nacional.
Ante una gran cantidad de militantes que se acercaron a escuchar la ponencia, Mussi expresó: “Funcionarios ha habido muchos, pero que hayan ayudado a Berazategui desde el Gobierno nacional y provincial, como Gabriel Katopodis, muy pocos. Quiero distinguirlo; es muy buen compañero y tenemos el honor de recibirlo. Recién venimos de recorrer una obra de cloacas para cinco barrios de Berazategui, que va a financiar el compañero gobernador Axel Kicillof. Las obras de cloacas van a favorecer a 40 mil vecinos. Es la obra más grande que se haya hecho en Berazategui”.
En tanto, Katopodis aseguró: “Hay que poner mucha cabeza y corazón para reencontrar el camino del Peronismo a nivel nacional y ponerlo de pie. Somos conscientes de que algo se rompió, algo no funcionó y tuvimos una respuesta muy clara. Eso nos obliga a pensar en cómo reconstruimos, cómo reencaminamos al Peronismo, cómo lo volvemos a anclar, aún en un contexto muy complicado de mucha deshumanización, parte de un fenómeno mundial que vacía la política y construye ideas egoístas. Nunca hubo tantos criticando, cuestionando, poniendo en duda el rol del Estado y tantos necesitando al Estado… una contradicción que aparece en la sociedad y en la vida de los vecinos todos los días”.
A su vez, el Ministro remarcó: “El Peronismo tiene que ser parte de algo más grande, de un frente político, social, gremial y cultural que articule con cientos de miles de argentinos que están dispuestos a poner un límite. Lo vamos a hacer acumulando poder en la sociedad, generando conciencia y compromiso. Eso requiere que estemos en cada barrio, hablando con la gente. Es nuestra tarea como militantes. Los días más felices deben volver a ser peronistas”.
Participaron, además, representantes del Consejo del Partido Justicialista local, sindicalistas, organizaciones barriales, militantes sociales, integrantes del Gabinete municipal y concejales.