El pasado sábado 12 de julio, vecinos, científicos, niños y ambientalistas realizaron una caminata por la costa de Hudson, alertados por un masivo desmonte en una zona de alto valor ecosistémico, ubicada entre los barrios cerrados Pueblos del Plata y Puerto Nizuc. Los activistas denuncian que estos emprendimientos inmobiliarios no respetan el ambiente.
La comitiva partió desde la rotonda hacia la zona afectada, en los bordes del Arroyo Negro, un curso de agua situado entre ambos barrios. A su llegada, monitoreados constantemente por un dron y la seguridad privada de Puerto Nizuc, se encontraron con la desaparición de un puente peatonal que permitía cruzar el Arroyo Grande. Se presume que el puente fue retirado para ocultar la magnitud del desastre ambiental.
Detalle de la destrucción
Además del mega desmonte, se observaron trabajos de movimiento de suelos con maquinaria pesada a la vera del Arroyo Negro, específicamente sobre lo que se conoce como la calle 55 (un camino peatonal que bordea el arroyo). En un acto que los ambientalistas califican de ilegal, Puerto Nizuc ha colocado un cartel de "Prohibido pasar" en esta calle pública.
Se estima que la destrucción abarca aproximadamente cincuenta metros de ancho por seiscientos metros de largo, sumándose a otras afectaciones previas en la zona. Esta área devastada es parte de un ecosistema frágil y valioso, con una enorme biodiversidad que incluye pastizales, espinales, selva en galería, matorrales y pajonales. Es hogar de especies difíciles de encontrar en otros lugares, como la Mariposa Bandera Argentina, que se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de los árboles coronillo, de los que depende.
El área desmontada contiene bosque nativo de Categoría II y III, según el ordenamiento de bosques nativos de la Provincia de Buenos Aires, lo que resalta la gravedad del daño ecológico.
Llamado a la Conciencia y Acción
Las organizaciones ambientales de Berazategui, que lideran la defensa de estos ecosistemas, han emitido un contundente mensaje a las autoridades locales, provinciales y nacionales: "Ya es momento de tomar conciencia y exigir a los funcionarios de turno que se deben proteger los esenciales ecosistemas, en un momento de innegable crisis climática, y valorar las innumerables funciones que éstos brindan a la población y biodiversidad que en ellos habita. Invitamos al pueblo a sumarse a defenderlos".