Mediante comunicado, ATE Provincia de Buenos Aires "felicita al compañero Oscar 'Colo' de Isasi, por integrar la Lista de Fuerza Patria como candidato a Diputado Nacional, para frenar a la motosierra de Milei en las elecciones de Octubre", como dijeron. Hay que recordar que De Isasi es secretario gremial de ATE Nacional, secretario general de CTA Autónoma bonaerense y milita en Unidad Popular que forma parte del movimiento Derecho al Futuro.
Claudio Arévalo, secretario general de los estatales bonaerenses, expresó que "es un orgullo que uno de los nuestros sea candidato de la principal fuerza opositora al neoliberalismo". Y destacó la representatividad construida por de Isasi: "Es un trabajador, camillero del hospital de Niños".
El actual secretario general de ATE valoró el recorrido mantenido por De Isasi a través del tiempo: “Fue uno de los constructores de Consejo Directivo Provincial de ATE en 1991, batalló contra las privatizaciones y los despidos en la década del 90, participó del Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO) en 2001, fue tres veces electo secretario general de ATE bonaerense, llevando al gremio desde la resistencia del Macrismo-Vidalismo a la construcción de propuestas y unidad para poner en el gobierno una fuerza representativa del campo popular”.
“El Colo de Isasi es un gran compañero que se compromete con los más humildes”, dijo Arévalo.
Rubricando que el compañero “Encarna los valores de la CTA como dirigente, sosteniendo políticas de protección y contención hacia la niñez, las mujeres, las disidencias, los desocupados, las barriadas pobres, las instituciones de la comunidad, valorando los organismos de la democracia, los derechos humanos, la libertad para expresarse y manifestarse y respetando la diversidad de creencias e ideas”
Claudio Arévalo destacó como antecedentes para la postulación de Oscar de Isasi que “Recorrió el territorio, la provincia de Buenos Aires y el país debatiendo con los trabajadores y la comunidad. Escuchando las necesidades de la gente y generando debates públicos y proyectos como el Dragado del Canal Magdalena y la recuperación de la Vía Troncal del Paraná”.